TOKIO.- El Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones dio a conocer que el desempleo experimentó una reducción en el archipiélago nipón.
Según Somusho, el índice en junio se situó en el 2,5 % que representa una disminución del 0,1% en comparación al mes previo.
En relación a los sexos, en los hombres fue del 2,8 % (aumento del 0,1 %) y en las mujeres de 2,1 % (reducción del 0,3 %).
- Entre los hombres, el número de empleados ha llegado a 37,190,000, un aumento de 20,000 personas en comparación con el mismo mes del año anterior.
- Por otro lado, el empleo femenino ha alcanzado un total de 30,650,000 mujeres, un aumento de 240,000 personas en comparación con el mismo período del año anterior.
SIN TRABAJO
El número de personas consideradas como «completamente desempleadas» ha disminuido en comparación con el mismo mes del año anterior.
- La cifra de «completamente desempleados» se sitúa en 1,790,000 personas. Esto representa una reducción de 70,000 personas en comparación con el mismo período del año anterior. Además, este descenso en el desempleo se ha mantenido durante dos meses consecutivos.
- Al analizar las razones de búsqueda de empleo, en comparación con el mismo mes del año anterior, se ha registrado una disminución de 20,000 personas en el grupo de «desempleados debido a razones relacionadas con el empleador o el negocio». Asimismo, los «desempleados por decisión propia (renuncias voluntarias)» han disminuido en 10,000 personas, mientras que los «nuevos solicitantes de empleo» han disminuido en 10,000 personas.
Estos datos reflejan una mejora en la situación del desempleo en lo que sugiere que un número considerable de personas ha encontrado empleo o ha dejado de buscar activamente trabajo por razones personales. Esta disminución del desempleo puede indicar una mayor estabilidad en el mercado laboral y una posible mejora en la economía.
Es importante seguir monitoreando estos indicadores para evaluar la tendencia a largo plazo y comprender el impacto en la población y en la economía en general.
CON TRABAJO
El número de personas empleadas ha alcanzado un total de 67,850,000, lo que representa un incremento de 260,000 trabajadores en comparación con el mismo mes del año anterior. Es importante destacar que este aumento supone el undécimo mes consecutivo de crecimiento en el empleo.
En cuanto al número de empleadores, se registró un total de 61,090,000, lo que representa un aumento de 610,000 personas en comparación con el mismo período del año anterior. Esto marca el decimosexto mes consecutivo de incremento en el empleo.
Al analizar el tipo de empleo, se observa que el número de trabajadores con contratos laborales regulares o de tiempo completo ascendió a 36,380,000, con un aumento de 360,000 personas en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta cifra denota un crecimiento sostenido durante tres meses consecutivos.
Por otro lado, el número de trabajadores con contratos no regulares o de tiempo parcial alcanzó los 21,330,000, con un aumento de 280,000 personas en comparación con el mismo período del año anterior. Este es el primer aumento registrado en tres meses.
En cuanto a la distribución del empleo por sectores, se observa un crecimiento en industrias clave. Los sectores «Salud y Asistencia Social», «Hostelería y Servicios de Alimentación», y «Construcción» muestran un aumento significativo en comparación con el mismo mes del año anterior.
Estas cifras muestran una tendencia positiva en el mercado laboral de [país no especificado], con un crecimiento sostenido del empleo en diversos sectores. No obstante, es importante mantener un seguimiento cercano de estas tendencias para entender el impacto económico a largo plazo.
INDICADORES
La tasa de empleo ha experimentado un aumento significativo en comparación con el mismo mes del año anterior.
- La tasa de empleo general, que se calcula dividiendo el número de personas empleadas entre la población de 15 años o más y multiplicando por 100, alcanzó el 61.5%. Esto representa un aumento de 0.2 puntos porcentuales con respecto al mismo período del año anterior.
- Si nos enfocamos en la población de 15 a 64 años, la tasa de empleo registró un 79.2%. En comparación con el mismo mes del año anterior, esta tasa ha aumentado en 0.5 puntos porcentuales.
Estos indicadores reflejan una mejora en la tasa de empleo en [país no especificado], lo que sugiere un crecimiento en las oportunidades laborales para la población en general, así como para el grupo de edad entre 15 y 64 años. Este aumento en la tasa de empleo puede indicar una mayor actividad económica y un mercado laboral más dinámico.
Es importante seguir observando estos indicadores para analizar la tendencia a largo plazo y evaluar el impacto en la economía y la sociedad.
POBLACIÓN NO ECONÓMICAMENTE ACTIVA
En Japón se han observado cambios significativos en los indicadores de desempleo y la población no económicamente activa.
- La tasa de desempleo completo (ajustada por estacionalidad) ha sido del 2.5%. Esto representa una disminución de 0.1 puntos porcentuales en comparación con el mes anterior. Esta reducción sugiere que ha habido una mejora en la situación del desempleo y una mayor ocupación laboral en el país.
- Por otro lado, la población no económicamente activa, es decir, aquellas personas que no se encuentran empleadas ni buscan activamente trabajo, se sitúa en 40,560,000 personas. Esto indica una disminución de 150,000 personas en comparación con el mismo mes del año anterior. Es importante destacar que esta reducción se ha mantenido durante 16 meses consecutivos.
Estos indicadores señalan una tendencia positiva en el mercado laboral, con una disminución en la tasa de desempleo y un descenso continuo en la población no económicamente activa. Esta situación puede ser indicativa de una economía en crecimiento y un aumento de las oportunidades laborales para la población.
Es fundamental continuar evaluando estos indicadores para comprender la evolución del mercado laboral y su impacto en la sociedad y la economía.
EL DATO
El Ministerio de Trabajo reportó que la oferta laboral en junio fue de 130 puestos de trabajo por cada 100 personas en busca de empleo. Una reducción de una décima en comparación a mayo.
©NoticiasNippon