TOKIO.- Un día como hoy en 1945 (Showa 20) cayó la primera bomba atómica en el mundo.

A  las 8:15 a.m., el avión de combate B-29 estadounidense llamado «Enola Gay» soltó la bomba «Little Boy», sobre la ciudad de Hiroshima, a una altura de aproximadamente 9,600 metros. La bomba explotó a unos 600 metros sobre el suelo.

El impacto fue devastador y la ciudad quedó completamente destruida. Se estima que alrededor de 140,000 personas murieron debido a las lesiones provocadas por la explosión y la radiación hasta finales de diciembre de 1945.

En ese momento, la población de Hiroshima era de aproximadamente 350,000 habitantes.

Desde entonces, Hiroshima ha conmemorado este trágico evento como el «Día de la Paz», en honor a las numerosas víctimas y como un día dedicado a la oración por la paz mundial.

Cada año, se lleva a cabo una «Ceremonia Conmemorativa de la Paz» frente al Monumento Conmemorativo de la Bomba Atómica, donde la gente se reúne para rendir homenaje y rezar por la paz en el mundo.

Es importante recordar esta trágica página de la historia para que la humanidad no desvíe la mirada de las consecuencias devastadoras de la guerra y para trabajar en la promoción de un mundo más pacífico y seguro para todos.

El «Día de la Paz» en Hiroshima es un recordatorio permanente de la necesidad de esforzarnos por evitar que sucedan tragedias similares en el futuro.

EL DATO

Tres días después la ciudad de Nagasaki corrió la misma suerte. El 15 de agosto de 1945 Japón presentó su rendición que selló la Segunda Guerra Mundial.

© Noticias Nippon

 

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.