TOKIO.- La Agencia Meteorológica de Japón dio cuenta que se espera que la depresión tropical en desarrollo al sur de archipiélago se convierta en las próximas 24 horas en el décimo tercer tifón de la temporada.

Kishocho destaca que existe la posibilidad de que a partir de este jueves 7 de septiembre este tifón tenga impacto en el este del territorio, incluyendo las Islas Izu, aunque la incertidumbre en su trayectoria es significativa.

Detalles de la Depresión Tropical

(Datos hasta las 15:00 horas del martes 5 de septiembre) 

– Posición Central: Al sur de Japón

– Movimiento: Casi estacionario

– Presión Central: 1002 hPa

– Velocidad Máxima del Viento: 15 m/s (cerca del centro)

– Velocidad Máxima del Viento en Ráfagas: 23 m/s

 

Posible trayectoria hacia Kanto

Kishocho pronostica que la depresión tropical se moverá hacia el noreste alrededor del sistema de alta presión del Pacífico.

Prevé que gradualmente irá incrementando su intensidad a partir del jueves aunque se espera que no alcance fuertes vientos. 

Influenciada por la falta de consolidación en las nubes de la depresión tropical esta noche se acercará a la región de Okinawa donde se espera tendrá un impacto limitado. 

En las próximas 48 horas se desplazará hacia las islas Izu donde si podría provocar condiciones climáticas adversas tales como fuertes vientos y torrenciales lluvias.

Dependiendo de su trayectoria, las bandas de lluvias exteriores también podrían afectar la región de Kanto.

Las autoridades instan a la población a mantenerse informados sobre las actualizaciones meteorológicas y alertas de los gobiernos locales.

 

EL DATO

Hasta el momento no se han registrado tifones en septiembre. Anualmente en el noveno mes del año se reporta la mayor cifra de tifones que se acercan o tocan tierra en la isla principal del Japón.

©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.