TOKIO.- La Agencia Metereológica de Japón confirmó la formación del decimotercer tifón de la temporada. 

Se trata de Yun-yeung  que se desplaza por el océano Pacífico a 180 kilómetros al este de la isla Minamidaito y que según la previsiones  meteorológicas ha experimentado un cambio en su trayectoria.

Registra una presión atmosférica central de 1,000 hectopascales y una velocidad máxima de vientos sostenidos cerca de su centro de 18 metros por segundo (aproximadamente 65 km/h).

Actualmente,  Yun-yeung se desplaza hacia el norte con dirección hacia la isla principal de Honshu. Además se generado una zona frontal que está atrayendo aire cálido y húmedo de alrededor del tifón 13 y de la ex tormenta tropical Número 12. Esta combinación de aire húmedo está provocando lluvias intensas, con acumulados de hasta 50 milímetros por hora en algunas áreas del norte. Se espera que esta zona frontal continúe avanzando hacia el sur de Kanto durante el día de mañana jueves”, reporta la entidad.

Del mismo modo, refiere que debido al flujo constante de aire cálido y húmedo que alimenta las nubes de lluvia, se prevé que durante la madrugada del jueves se presenten lluvias «extremadamente intensas» en algunas áreas. 

Existe el riesgo de crecidas repentinas en ríos y posibles inundaciones en áreas bajas, como pasos subterráneos, por lo que se recomienda mantenerse alerta y tomar precauciones”, alertan.

La Agencia Meteorológica de Japón, estima que el tifón se acercará a Kantō y Tōhoku entre el viernes y el sábado.

En el lado norte del tifón se encuentra la Línea de Frente de la Estación de Lluvias de Otoño, lo que significa que en Kantō, las lluvias podrían intensificarse incluso antes de que las nubes de lluvia del tifón lleguen, lo que podría resultar en lluvias fuertes localizadas”, reportan.

Además, advierten que se debe prestar atención a los fuertes vientos y oleaje en la costa del Pacífico de Chūbu, Kantō y el sur de Tōhoku.

Es importante señalar que todavía existe incertidumbre en cuanto a la trayectoria y velocidad del tifón. Por lo tanto, le recomendamos que consulte regularmente la información más reciente sobre el tifón”, agregan.

 

SEPTIEMBRE

El promedio anual de tifones en septiembre es de 5, cifra menor a las que se reportan en agosto. 

Sin embargo, septiembre suele ser el mes con más tifones que se acercan o tocan tierra en el archipiélago. 

Por lo tanto, es importante prepararse para la posibilidad de la llegada de más tifones este mes y tomar medidas de precaución contra tifones, fuertes lluvias y las consecuencias que pueden provocar como inundaciones, desbordes de ríos y deslizamientos de tierras.

 

EL DATO

Los nombres de los tifones se seleccionan de una lista de 140 nombres proporcionados por la Comisión Internacional de Tifones. El decimotercer tifón es «Yun-yeung (鴛鴦)” y fue propuesto por Hong Kong en referencia a una especie de pato mandarín y también a una bebida popular en ese país.

©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.