TOKIO.- La Agencia Metereológica de Japón reportó que el decimotercer tifón de la temporada se convirtió en ciclón extra tropical.

La entidad precisa que Yung-Yeung se debilitó cuando estaba cerca de tocar tierra en la isla principal de Honshu.

Sin embargo, Kishocho mantiene la alerta por fuertes lluvias en el noreste del Japón.

“En las cercanías de la prefectura de Ibaraki y Fukushima, se ha detectado una banda de lluvias lineales, y se han emitido informes de lluvias intensas a corto plazo en varias ocasiones. Las nubes de lluvia continúan siendo activas”, alertan.

Por ello, advierten que debido a las lluvias intensas que se registran de manera intermitente , existe un alto riesgo de deslizamientos de tierra e inundaciones. 

“Se insta a mantener la vigilancia contra la posibilidad de desastres en la región de Kanto y sur de Tohoku durante esta noche”, agregan.

Finalmente, reportan que las nubes de lluvia activas continuarán avanzando hacia el norte y se espera que alcancen Hokkaido en la tarde del sábado.

“Aunque no se espera que las lluvias sean tan intensas como en Kanto, el aire extremadamente húmedo asociado con el tifón facilitará el desarrollo de nubes de lluvia, lo que requerirá una precaución adecuada contra inundaciones repentinas en carreteras y un aumento repentino de los ríos”, concluyen.

EL DATO

Los nombres de los tifones se seleccionan de una lista de 140 nombres proporcionados por la Comisión Internacional de Tifones. El decimotercer tifón es «Yun-yeung (鴛鴦)” y fue propuesto por Hong Kong en referencia a una especie de pato mandarín y también a una bebida popular en ese país.

©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.