TOKIO.- La Agencia de Asuntos del Consumidor instó a la población a tener  recaución ante la intoxicación por dióxido de carbono debido al hielo seco en ataúdes


Según Shōhishachō, se han reportado accidentes de consecuencias mortales en los que se sospecha que la intoxicación por dióxido de carbono provocada por el hielo seco colocado en el interior de los ataúdes con el propósito de mantener el cuerpo en estado de conservación.

Por ello, compartir algunos puntos importantes a tener en cuenta al acercarse a un ataúd durante un funeral, basados en los resultados de la medición de la concentración de dióxido de carbono dentro del ataúd.

Casos de Accidentes

En un lugar de velatorio, una persona fue encontrada con la cara dentro de un ataúd lleno de hielo seco y posteriormente se confirmó su fallecimiento en el hospital al que fue trasladada.

El hielo seco es una forma sólida de dióxido de carbono que se sublima directamente del sólido al gas. El gas de dióxido de carbono es incoloro e inodoro, y debido a su densidad, que es aproximadamente 1.5 veces mayor que la del aire, tiende a acumularse en lugares bajos.

En casos de accidentes durante funerales, se presume que los familiares u otras personas cercanas al difunto colocaron sus rostros dentro del ataúd, inhalando altas concentraciones de dióxido de carbono acumulado en su interior, lo que llevó a la pérdida de conocimiento y, en última instancia, a un paro cardiorrespiratorio.

De esta manera, cuando la concentración de dióxido de carbono en el aire inhalado es alta, se pueden experimentar síntomas de intoxicación debido a la inhibición de la eliminación de dióxido de carbono en la exhalación, lo que puede representar un peligro para la vida.

 

Concentración de Dióxido de Carbono en el Interior del Ataúd

Después de investigar la evolución de la concentración de dióxido de carbono al colocar hielo seco dentro del ataúd, se obtuvieron los siguientes resultados:

  • Cuando el ataúd estaba completamente cerrado, la concentración de dióxido de carbono en el interior superaba el nivel (30%) en el que «la pérdida de conocimiento casi inmediata» se considera inminente después de 20 minutos de la instalación, y permanecía cerca del 90% después de 4 horas.
  • Cuando el ataúd se abría inmediatamente después de estar en un estado de concentración de dióxido de carbono de aproximadamente 90%, la concentración disminuía rápidamente hasta alrededor del 60%, luego descendía gradualmente, y después de pasar aproximadamente 50 minutos, se mantenía por encima del 30% en el que se considera que «la pérdida de conocimiento casi inmediata» es inminente.

Consejos para los Consumidores

Durante los funerales, es importante ser consciente del entorno en el que se encuentra el cuerpo del difunto. Aquí hay algunas recomendaciones:

  • No coloque su rostro dentro del ataúd.
  • Asegúrese de ventilar adecuadamente la habitación.
  • Evite quedarse solo en la habitación, especialmente cerca del ataúd.
  • Si se siente mareado o incómodo, aléjese inmediatamente del ataúd y llame al número de emergencias 119.
  • Si tiene preguntas o inquietudes, consulte con la empresa funeraria.

©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.