TOKIO.- El Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de Japón reportó que el número de nuevos casos de influenza ha experimentado un inusual incremento en el archipiélago nipón.

Según la entidad, durante la semana del 11 al 17 de septiembre, el número de infecciones en las 5,000 centros médicos designadas en todo el país fue de 34,665 personas, con un promedio de 7.03 personas por instalación.

Esto representa un aumento significativo en comparación con la semana anterior, que alcanza el 57%, y ha superado el umbral de 10 personas por instalación médica, lo que lleva a que se emita una «advertencia» de brote en 7 prefecturas.

La advertencia se emitió en Okinawa, Chiba, Ehime, Saitama, Tokio, Tokushima y Saga.

Esta situación es inusual para septiembre, ya que la influenza generalmente se propaga durante el invierno.

Por prefectura, Okinawa tuvo el mayor número de casos de influenza por instalación médica, con un promedio de 20.85 personas, seguida de Chiba con 14.54 personas, Ehime con 12.07 personas.

 

En contraste, las prefecturas con menos casos fueron Aomori con 0.38 personas, Iwate con 0.60 personas y Yamagata con 0.74 personas.

El número de escuelas primarias y secundarias que han cerrado o clases que han sido canceladas se ha más que duplicado desde la semana anterior, afectando a un total de 1,625 escuelas en todo el país.

La influenza generalmente se disipa hacia la primavera de cada año, por lo que esta situación atípica en septiembre está generando preocupación entre las autoridades de salud.

 

A tener en cuenta

Diferencias entre brote, epidemia y pandemia según la Organización Mundial de la Salud.

BROTE

Un brote epidémico es una clasificación usada en la epidemiología para denominar la aparición repentina de una enfermedad debida a una infección en un lugar específico y en un momento determinado.

El ejemplo más claro de esta situación es cuando se produce una intoxicación alimentariaprovocando que aparezcan casos durante dos o tres días. Otro ejemplo son los brotes de meningitis o sarampión que pueden llegar a extenderse dos o tres meses.

EPIDEMIA

Por su parte, se cataloga como epidemia cuando una enfermedad se propaga activamente debido a que el brote se descontrola y se mantiene en el tiemp. De esta forma, aumenta el número de casos en una área geográfica concreta.

PANDEMIA

Para que se declare el estado de pandemia se tienen que cumplir dos criterios: que el brote epidemico afecte a más de un continente y que los casos de cada país ya no sean importados sino provocados por trasmisión comunitaria.

 

EL DATO

Durante el mismo período, el número de informes de nuevos casos de COVID-19 desde las instalaciones médicas designadas fue de 86,510 personas, con un promedio de 17.54 personas por instalación médica. Aunque ha disminuido en un 13% en comparación con la semana anterior, sigue siendo un nivel alto.

©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.