TOKIO.- El primer ministro Kishida Fumio anunció un resumen de un paquete de medidas planificado para prevenir la disminución de los ingresos netos de los trabajadores a tiempo parcial y otras personas que ganan ciertos niveles de ingresos.

Se trata de NENSHŪ NO KABE 「年収の壁」(muro de ingresos) que incluirá un programa de subsidios  a las empresas que trabajen para evitar una disminución en los ingresos netos que ocurre cuando los empleados ganan un ingreso anual de 1.06 millones de yenes o más, debido a pagos de primas de seguro social en ciertas condiciones.

La creación de un sistema de subsidios para las empresas que se comprometen a aumentar los salarios será el pilar central de estas medidas.

«El objetivo es crear un entorno en el que las personas puedan trabajar sin preocuparse por mantener sus ingresos dentro de un rango específico, lo que a su vez promoverá el empleo y la retención de talento. Se espera que estas medidas sean formalmente aprobadas durante esta semana y se implementen gradualmente a partir de octubre», expresó.

Del mismo modo, el mandatario enfatizó la importancia de establecer un mecanismo ágil para brindar apoyo a todas las personas que sienten que tienen un obstáculo en su camino hacia el empleo, así como a aquellos que podrían enfrentar esta barrera en el futuro. También manifestó la intención de discutir y considerar más medidas en colaboración con el partido gobernante.

El «muro de ingresos» se refiere a varios umbrales de ingresos, como el «muro de 1.06 millones de yenes» y el «muro de 1.3 millones de yenes», en los que los impuestos y las contribuciones de seguros sociales aumentan en función de los ingresos.

Para evitar que los ingresos familiares disminuyan debido a las contribuciones de seguros, muchos empleados a tiempo parcial han optado por ajustar sus horas de trabajo. Esto ha contribuido a la escasez de mano de obra en varios sectores.

Como parte de las medidas, se establecerá un sistema de subsidios dirigido a empresas que necesitan cumplir con las contribuciones de seguros sociales bajo ciertas condiciones cuando sus empleados superan el «muro de 1.06 millones de yenes».

Estas empresas recibirán hasta 500,000 yenes por empleado para garantizar que el salario neto de los trabajadores no disminuya, fomentando así la ampliación de las horas de trabajo y los aumentos salariales.

Cuando los ingresos superan el «muro de 1.3 millones de yenes», los empleados a tiempo parcial ya no serán considerados dependientes de sus cónyuges y deberán asumir la responsabilidad de las contribuciones de seguros sociales.

En este contexto, el gobierno tiene la intención de permitir que, incluso si los ingresos anuales temporales superan los 1.3 millones de yenes, los empleados a tiempo parcial sigan siendo considerados como dependientes durante hasta dos años consecutivos, según la decisión de los proveedores de seguros de salud.

EL DATO

El Ministerio de Bienestar Social elaborará un proyecto de la reforma antes de finales de 2024.

©NoticiasNippon

 

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.