TOKIO.- Un equipo de científicos liderado por una startup farmacéutica japonesa ha estado trabajando en el desarrollo de un medicamento para estimular el crecimiento de nuevos dientes.,
Toregem Biopharma, financiada por la Universidad de Kyoto, espera que comience ensayos clínicos en adultos sanos alrededor de julio de 2024 para confirmar la seguridad del medicamento, después de que el equipo lograra hacer crecer nuevos dientes en ratones en 2018.
La mayoría de las personas tienen «yemas dentales» que tienen el potencial de convertirse en un nuevo diente, además de los dientes de leche y permanentes, aunque generalmente estas yemas no se desarrollan y posteriormente desaparecen.
El equipo creó un medicamento basado en anticuerpos que inhibe la proteína que suprime el crecimiento de los dientes. El medicamento actúa sobre estas yemas y estimula su crecimiento.
En 2018, el equipo también administró el medicamento a hurones, que tienen dientes de leche y permanentes similares a los humanos, y crecieron nuevos dientes.
El equipo planea llevar a cabo un ensayo clínico para el medicamento a partir de 2025 en niños de 2 a 6 años con anodoncia, que nacen sin algunos o todos los dientes permanentes. A estos niños se les inyectará una dosis para inducir el crecimiento dental.
También se espera utilizar el medicamento en el futuro para adultos que han perdido dientes debido a caries.
ANTECEDENTES
La Pérdida de Dientes: Factores Congénitos y Adquiridos
La pérdida de dientes es una condición que puede ocurrir debido a factores congénitos y adquiridos.
Pérdida Congénita de Dientes: Agenesia Dental y Hipodoncia
En el caso de la pérdida congénita de dientes, existen dos categorías principales: agenesia dental y hipodoncia.
- Agenesia Dental: La agenesia dental se refiere a la ausencia completa de seis o más dientes permanentes. Se ha identificado que esta condición tiene causas genéticas específicas, y se conocen varios genes responsables. Los estudios en modelos animales con esta condición han revelado que los brotes dentales (llamados también dientes embrionarios) de los dientes permanentes dejan de crecer en algún punto durante el desarrollo.
- Hipodoncia: La hipodoncia, por otro lado, se refiere a la ausencia parcial de dientes. Esta condición a menudo se descubre de manera fortuita durante las visitas a un odontólogo pediátrico. Se ha reportado que afecta aproximadamente al 10% de la población.
Pérdida Adquirida de Dientes: Causada por Caries y Enfermedad Periodontal
La pérdida adquirida de dientes ocurre como resultado de condiciones dentales como la caries y la enfermedad periodontal.
En Japón, más de 43 millones de personas de 60 años o más han perdido al menos un diente debido a estas condiciones. La caries dental, que es la descomposición del esmalte dental debido a bacterias y ácidos, y la enfermedad periodontal, que afecta las encías y los tejidos que sostienen los dientes, son dos de las principales causas de la pérdida de dientes en adultos.
El Desafío de Trejem BioPharma: Regeneración Dental y Moléculas Clave
El inicio de la investigación de Trejem BioPharma se produjo en 2007, cuando se descubrió un modelo de ratón que desarrollaba un exceso de dientes en comparación con lo normal.
Se encontró que la falta del gen USAG-1 en ratones resultaba en el crecimiento anormal de brotes dentales que normalmente deberían haberse degenerado. Si bien ya se conocían modelos de ratones con una cantidad reducida de dientes, aquellos con un exceso de dientes eran extremadamente raros.
El Dr. Takahashi, basado en los resultados obtenidos en ratones, desarrolló anticuerpos monoclonales contra la proteína USAG-1, con la hipótesis de que la inactivación farmacológica de esta proteína podría permitir la regeneración de dientes en casos de pérdida dental congénita o adquirida.
Tras confirmar la actividad biológica de los anticuerpos en ratones, se demostró que la administración de uno de estos anticuerpos en ratones con deficiencia de dientes permitía la regeneración de dientes (publicado en la revista científica Science Advances 7.7, 2021: eabf1798). Además, se logró la humanización de tres de estos anticuerpos, se seleccionó uno de ellos (TRG-035) como candidato de desarrollo y se completaron los ensayos de toxicidad preliminares.
Actualmente, Trejem BioPharma está trabajando en la fabricación y purificación de TRG-035, así como en la preparación de ensayos de seguridad como parte de la preparación para ensayos clínicos en humanos.
Productos y Servicios: El Primer Medicamento para Regenerar Dientes en el Mundo
Trejem BioPharma se esfuerza por desarrollar un tratamiento de autoregeneración dental (comúnmente conocido como «medicamento para hacer crecer dientes») que permita a las personas tener sus propios dientes y masticar cómodamente durante más tiempo, contribuyendo así a una vida más saludable.
El desarrollo inicial se centra en el tratamiento de la agenesia dental congénita, una afección para la cual actualmente no existe un tratamiento disponible, lo que lleva a que los afectados usen prótesis dentales desde una edad temprana. Para la agenesia dental congénita, se prevé un tratamiento que se basará en la administración de un medicamento inyectable (anticuerpo) en función del estado genético del paciente, con el objetivo de hacer crecer un número normal de dientes permanentes con una sola dosis.
En el caso de la hipodoncia, se busca un enfoque de tratamiento que consiste en iniciar el crecimiento de dientes permanentes cuando se detecta la falta de desarrollo de un brote dental. Y en el caso de la pérdida dental adquirida, se busca regenerar dientes mediante el crecimiento de los brotes dentales sucesivos (terceros molares) después de los dientes permanentes existentes.
EL DATO
Toregem Biopharma se ha trazado el objetivo de llevar el novedoso fármaco al mercado alrededor del año 2030.
©NoticiasNippon