TOKIO.-  El Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas reportó que el número de nuevos casos de sífilis reportados ha superado los 10,000 por segundo año consecutivo en el territorio japonés.

La entidad destaca que alcanzó esa cifra dos meses antes que el año pasado, cuando se superó el umbral por primera vez desde que se introdujo el método actual de encuesta en 1999.

El Ministerio de Salud insta al público a realizarse pruebas si tienen preocupaciones sobre una posible infección.

El número de pacientes reportados con sífilis ha alcanzado niveles récord en los últimos años, llegando a 7,978 en 2021 y 13,228 en 2022. Este año, la cifra había superado los 10,000 hasta el 3 de septiembre y llegó a 10,396 el 10 de septiembre.

Los casos de sífilis son especialmente prevalentes en áreas urbanas. Tokio tuvo 2,550 casos reportados, la cifra más alta entre las 47 prefecturas de Japón, seguida de 1,412 en Osaka, 605 en Fukuoka, 601 en Aichi y 489 en Hokkaido.

La enfermedad es generalizada entre hombres de 20 a 50 años y mujeres de 20 años.

Según el instituto, el número anual de casos en la década de 2000 rondaba entre 500 y 900, pero aumentó durante la década de 2010 y se disparó durante la pandemia de COVID-19.

Se cree que el aumento acelerado se debe a que las personas tienen relaciones sexuales con muchas personas que conocen en las redes sociales, pero la razón exacta no está clara.

Japón también ha visto casos de sífilis congénita, causada por la transmisión de madre a hijo, con alrededor de 20 casos reportados anualmente desde 2018.

 

¿QUÉ ES?

La sífilis es causada por la bacteria Treponema pallidum y se transmite principalmente a través del contacto sexual. A menudo provoca bultos en los genitales, seguidos de ganglios linfáticos hinchados y erupciones en todo el cuerpo.

Si la sífilis no se trata, pueden desarrollarse complicaciones graves en el cerebro y el corazón, pero es posible una cura completa si se administra el tratamiento adecuado en una etapa temprana.

 

EL DATO

El ministerio hace un llamado al uso adecuado de condones y pide que las personas que tengan preocupaciones se hagan pruebas en instituciones médicas o centros de salud pública.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.