TOKIO.- En un barrio de la capital nipona el tradicional ramen japonés ofrece una alternativa influenciada con sabores provenientes desde el país de los incas.

La propuesta gastronómica ha evolucionado infinitamente gracias a su enfoque en el caldo y los ingredientes, que hace algunos años  conquistaron los corazones en Perú, gracias a «Tokyo Ramen».

Este restaurante, que se destacó por su atención a los ingredientes y la forma de preparación, se ha transformado en «Don Carlos Ramen» y ha abierto sus puertas a pocos minutos de la estación JR Ukimafunabashi en el distrito tokiota de Itabashi.

El chef propietario, Carlos Tanaka, es un nikkei de tercera generación nacido y criado en Perú. Después de perfeccionar sus habilidades culinarias en Japón, abrió «Tokyo Ramen» en Lima en 2011.

Este restaurante se volvió muy popular en la capital peruana por sus deliciosos platos de ramen y comidas al estilo japonés, pero también se vio afectado por la pandemia de COVID-19.

En 2022, Carlos Tanaka regresó a Japón y el pasado 9 de septiembre, abrió «Don Carlos Ramen».

El ambiente del restaurante evoca más la atmósfera de Perú que la de un típico local de ramen japonés.

El ramen original creado por el chef Tanaka se basa en un caldo de cerdo, con fideos gruesos que tienen una firme textura.

Los sabores incluyen «Machu Picchu Punch» con abundante quinua como ingrediente superior y Red Hot Chili» con chiles y especias, además de opciones de ramen con sal o soya.

Lo que hace especial al «Machu Picchu Punch» es la abundante adición de quinua como topping.

El chef Tanaka se esfuerza por ofrecer ingredientes de alta calidad y saludables, y su colaboración con el superalimento peruano, la quinua, seguramente garantiza un sabor que hará que los clientes vuelvan una y otra vez.

El ramen «Machu Picchu Punch» se complementa con una salsa llamada «Chimichurri» que se sirve por separado. Esta salsa, a base de hierbas como el perejil, es común en la cocina peruana y se suele servir con carne asada, entre otros platos. Al mezclarla con el caldo de ramen, el sabor se transforma en algo completamente diferente y delicioso.

Luego tenemos el «Red Hot Chili». A diferencia del ramen japonés común se caracteriza por ser picante. Tiene un enfoque único en e chiles y especias, lo que le da un sabor excepcional.

Aunque es picante, la riqueza del caldo se combina de manera magnífica. En realidad, la cocina peruana utiliza una variedad de ajíes , y este platillo captura la esencia de la cocina peruana, que va más allá del picante y ofrece una rica fragancia de chiles.

Los comensales pueden personalizar su ramen con ingredientes como huevo cocido, quinua, chashu (cerdo asado) y más. También ofrecen otras delicias, como brochetas de pollo y corazón de cerdo preparadas al estilo de emblemático «anticucho».

El restaurante se encuentra en el primer piso de la torre ultramoderna «Aitower», cerca de la estación JR Ukimafunabashi.
Su nueva cuenta de Instagram es @doncarlosramen.

Dirección:

Don Carlos Ramen

1-13-10 Funawatari, Itabashi-ku, Tokio, Japón, Aitower 104

 

©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.