TOKIO.- El día 20 de cada mes se celebra el Wain no Hi 「ワインの日」 (día del vino) en el archipiélago nipón.

Establecida en 1994 (Heisei 6) por la Nihon Somurie Kyōkai  「日本ソムリエ協会」(Asociación de Sommeliers de Japón) para promover el consumo del vino en el país.

La fecha fue elegida porque en francés vino es「vin(ヴァン)」y la pronunciación del día 20 es 「vingt(ヴァン)」que suena similar a la manera como los japoneses llaman al vino.

A pesar de que la palabra comúnmente usada en Japón para referirse al vino es «wine» (ワイン), que proviene del inglés, esta fecha se ha convertido en una ocasión para resaltar la cultura del vino en el país.

El vino, una bebida alcohólica obtenida principalmente de la fermentación del jugo de uva, se clasifica en tres tipos principales: «vino tinto,» «vino blanco,» y «vino rosado.»

Estas categorías se basan en el color del vino, y «rosé» es una palabra francesa que significa «color rosa.» Además de estos, en Francia se produce el renombrado «champagne,» un tipo de «vino espumoso,» que es ampliamente conocido.

La historia del vino es antigua, datando aproximadamente del año 5000 a.C., y se cree que uno de los lugares de origen del vino es Georgia (Grúzia), conocido por su producción de uvas y vino. En Europa y sus alrededores, la elaboración de vino ha sido una práctica centenaria, destacándose países como Francia, Italia y España por su producción de vinos de alta calidad.

Si bien la mayoría de los vinos se importan de otros países, existen regiones productoras de uvas, como Yamanashi y Nagano, que han desarrollado la producción de vinos locales. Los vinos elaborados con uvas cultivadas en Japón se etiquetan como «vino japonés.»

EL DATO

En el Japón el vino se encuentra clasificado en la Ley de Impuestos como licor de frutas.

  © Noticias Nippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.