TOKIO.- Dos menores extranjeros que no contaban con residencia legal obtuvieron el permiso especial para permanecer en el archipiélago nipón.

Se trata de dos niños, de siete y cinco años y sus padres esrilanqueses residentes en Ibaraki quienes llegaron a Japón en 2012 como aprendices técnicos.

Al vencérseles la visa solicitaron un asilo por temor a persecución política en su país pero su pedido fue denegado y perdieron su estatus de residencia.

El permiso especial de residencia otorgado facilitará a los padres el acceso al empleo, la inscripción en el sistema de seguro de salud y la admisión en escuelas secundarias públicas, aliviando significativamente las restricciones.

Es la primera vez que se revela un caso específico desde que el gobierno anunció en agosto su nueva política  de otorgar «Permiso de Residencia Especial» a los niños extranjeros sin estatus de residencia,  pero nacidos y criados en el país, bajo ciertas condiciones.

ENMIENDA

La administración del primer ministro Kishida Fumio permite la estancia de niños extranjeros, desde estudiantes de primaria hasta secundaria, que no poseen estatus de residencia.

En junio pasado aprobó una enmienda a la Ley de Control de Inmigración y Reconocimiento de Refugiados para  otorgar «Permiso de Residencia Especial» a niños sin estatus de residencia que:

-Hayan nacido y crecido en Japón antes de la implementación de la ley enmendada, desde estudiantes de primaria hasta secundaria.

-Deseen seguir viviendo en Japón y cuyos padres no tengan antecedentes de delitos graves.

-Aquellos cuyos padres no cuenten con antecedentes penales ni policiales.

EL DATO

La Agencia de Servicios de Inmigración y Residencia estima que entre el 70% y el 80% de los aproximadamente 200 niños menores de 18 años sin estatus de residencia en todo el país son elegibles.

©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.