TOKIO.- Hoy domingo 16 de junio se celebra el CHICHI NO HI en el archipiélago nipón.

Esta celebración dedicada a expresar gratitud y aprecio hacia los padres tiene lugar el tercer domingo de junio.

Está inspirada en la tradición estadounidense conocida como “Father’s Day” que tiene su origen en 1910, cuando Sonora Dodd de Spokane, Washington, sugirió que los padres también debían ser honrados con una celebración similar al Día de la Madre.

Dodd fue inspirada por su propio padre, quien había criado solo a seis hijos. Ella solicitó a su iglesia realizar un servicio religioso en junio, mes del cumpleaños de su padre.

La idea ganó reconocimiento en 1916 cuando el presidente Woodrow Wilson visitó Spokane y dio un discurso en honor al Día del Padre.

Sin embargo, no fue hasta 1966 que el presidente Lyndon Johnson proclamó oficialmente el tercer domingo de junio como el Día del Padre en Estados Unidos. Finalmente, en 1972, se estableció como una festividad nacional.

 

Símbolos y Tradiciones

A diferencia del Día de la Madre, cuyo símbolo es el clavel, el Día del Padre se asocia con la rosa. La elección de esta flor proviene de Sonora Dodd, quien colocó una rosa blanca en la tumba de su padre.

Durante la primera celebración en 1910, los jóvenes del YMCA llevaban una rosa roja si su padre estaba vivo y una blanca si había fallecido.

En Japón es común regalar flores como rosas amarillas o girasoles, así como prendas de vestir (camisas, corbatas, pañuelos) y bebidas (cerveza, sake).

 


父の日

En rōmaji: chichi no hi

1. 父 (chichi):
– Rōmaji: chichi
– Significado:  padre
– Kanji: 父 es el kanji para «padre». Es uno de los kanjis básicos en japonés y se utiliza comúnmente para referirse al propio padre.

2. の (no):
– Rōmaji: no
– Significado: de (partícula posesiva)
– Uso: Esta partícula gramatical se utiliza para mostrar posesión o pertenencia, similar a «de» en español. En este contexto, conecta «padre» con «día».

3. 日 (hi):
– Rōmaji: hi
– Significado: día
– Kanji: 日 es el kanji para «día» o «sol». Es otro kanji fundamental y se usa en muchas combinaciones para denotar fechas o días específicos.

Traducción : Día del Padre

KYŌ WA NAN NO HI

¿Qué ocurrió un día como hoy?

– 2011(Heisei 23)

El nipón Iwase Hitoki del equipo Chunichi Dragons establece un nuevo récord en el béisbol profesional japonés con 287 salvamentos.

– 1999(Heisei 11)

En la ciudad de Kioto, se completa el «Corredor de Flores», un paseo y plaza empedrados a lo largo de aproximadamente 2.3 kilómetros en la margen izquierda del río Kamo, entre los puentes Sanjo y Shichijo.

-1989 (Heisei 1)
La Agencia del Medio Ambiente de Japón anuncia que el árbol más grande del país es un alcanforero en Kamou en la prefectura de Kagoshima, con una circunferencia de 24.2 metros.

-1964 (Shōwa 39)

Un terremoto de magnitud 7.5 sacudió la región cercana a la isla de Awashima, frente a las costas de las prefecturas de Niigata y Yamagata, en Japón.

©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.