TOKIO.- Hoy martes 18 de junio se celebra el «Onigiri no Hi» en el archipiélago nipón.

Establecido por la antigua ciudad de Rokusei (ahora parte de Nakanoto, en la prefectura de Ishikawa).

Esta celebración tiene sus raíces en un descubrimiento arqueológico de 1987, cuando se encontró el fósil de un onigiri, el más antiguo de Japón, en un sitio de excavación en Rokusei.

Este fósil, datado de la época media del periodo Yayoi, apareció carbonizado y con la apariencia de una piedra negra.

El 18 de junio se eligió como fecha conmemorativa porque «Rokusei» incluye el número seis («roku» en japonés), y además, el día 18 de cada mes es considerado «Día del Consumo de Arroz» en Japón.

Este evento se utiliza para promover la producción de arroz antiguo en la región y revitalizar la comunidad.

 

SOBRE EL ONIGIRI

El onigiri es más que un simple alimento; es una representación de la cultura y la historia de Japón.

Tradicionalmente, el onigiri es una bola o triángulo de arroz relleno con diferentes ingredientes, como umeboshi (ciruela encurtida), salmón, atún con mayonesa, y envuelto en alga nori.

Este platillo es conocido por su simplicidad, portabilidad y valor nutricional, lo que lo convierte en una opción popular para almuerzos y meriendas.

Aunque el onigiri tradicional sigue siendo popular, en los últimos años han surgido muchas variantes modernas que incluyen ingredientes y técnicas de todo el mundo. Algunas versiones incluyen arroz integral, quinoa, y rellenos más contemporáneos como pollo teriyaki o vegetales asados.

El onigiri sigue siendo un alimento básico en la dieta japonesa, apreciado por su versatilidad y facilidad de preparación.

En la vida moderna, el onigiri no solo es un alimento reconfortante, sino que también representa un vínculo con las raíces históricas y culturales de Japón.

 

EL DATO

Desde 2002, el Día del Onigiri es reconocido oficialmente por la Asociación de Días Conmemorativos de Japón.

 

 

KYO WA NAN NO HI

¿Qué ocurrió un día como hoy?

  1. 2010 (Heisei 22): Un bote utilizado para actividades de aprendizaje al aire libre en el lago Hamana se volcó, resultando en la muerte de una estudiante de secundaria.
  2. 1995 (Heisei 7): En la carrera de resistencia automovilística de Francia, las 24 Horas de Le Mans, el equipo de Sekiya Masanori, que conducía un McLaren F1 GTR, ganó la competición. Fue la primera vez que un conductor japonés ganó esta carrera.
  3. 1969 (Shōwa 44): La Guardia Costera de Japón completó el primer mapa detallado de la topografía del fondo marino.
  4. 1956 (Shōwa 31): La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Kioto , fundada en abril de ese año como la primera orquesta administrada directamente por un gobierno municipal en Japón, realizó su primer concierto.

©NoticiasNippon

 

 

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.