WASHINGTON.- El primer ministro nipón Ishiba Shigeru, se encuentra en la capital estadounidense para su primera cumbre bilateral con el presidente Donald Trump.
La reunión comenzó con un retraso de unos 20 minutos respecto al horario previsto y se lleva a cabo en la Casa Blanca, iniciando con una sesión restringida de pocos asistentes y seguida por un almuerzo de trabajo (“working lunch”).
Objetivos clave de Ishiba en la cumbre
Ishiba busca reforzar el papel de la alianza entre Japón y EE.UU. como un pilar para la paz y estabilidad en la región Indo-Pacífica, promoviendo una mayor cooperación en seguridad y defensa.
Entre los principales temas a tratar destacan:
1.Seguridad y Defensa
•Reafirmación de que el Artículo 5 del Tratado de Seguridad EE.UU.-Japón se aplica a las islas Senkaku (reclamadas por China).
•Coordinación sobre la estabilidad en el Estrecho de Taiwán.
•Promoción de una cooperación más estrecha en defensa, incluyendo:
•La pronta celebración de la reunión ministerial “2+2” (Ministros de Exteriores y Defensa).
•Mejoras en la coordinación entre las Fuerzas de Autodefensa de Japón y el Ejército de EE.UU..
•Ampliación de la cooperación en tecnología militar y en el desarrollo de equipos de defensa.
2.Relaciones Económicas
•Resaltar el impacto positivo de la inversión japonesa en EE.UU. en la creación de empleo.
•Explorar nuevas formas de cooperación económica bilateral que beneficien a ambos países.
•Invitar a Trump a realizar una visita oficial a Japón en un futuro cercano.
3.Relaciones con China y Corea del Norte
•Mantener la estabilidad en la región Indo-Pacífica en el contexto del creciente poder militar de China.
•Coordinar con EE.UU. y Corea del Sur en la desnuclearización de Corea del Norte.
Postura de EE.UU.: Seguridad regional y comercio
Antes de la reunión, un alto funcionario estadounidense destacó que:
•EE.UU. valora la alianza con Japón y la considera esencial para una nueva era de paz y prosperidad en el Indo-Pacífico.
•Ambas naciones seguirán cooperando en defensa para disuadir amenazas regionales.
•Se abordará la colaboración tecnológica en defensa, incluyendo:
•Ciberseguridad.
•Cooperación en el espacio.
•Desarrollo conjunto de IA y semiconductores.
•Se reforzará la cooperación trilateral con Corea del Sur para frenar la amenaza nuclear de Corea del Norte.
•En el ámbito económico, se discutirá:
•La apertura de exportaciones energéticas de EE.UU. hacia Japón.
•El déficit comercial de EE.UU. con Japón, que preocupa a Trump.
•Inversiones japonesas en EE.UU. como factor clave para la relación económica bilateral.
Momento diplomático entre Ishiba y Trump
Trump recibió a Ishiba en la Casa Blanca con un apretón de manos y un gesto amistoso ante la prensa, declarando que “le gusta Japón” antes de ingresar juntos al edificio.
Próximos pasos
•Se espera la publicación de una declaración conjunta con los acuerdos alcanzados en la cumbre.
•Trump e Ishiba ofrecerán una conferencia de prensa conjunta tras la reunión.
Este primer encuentro es clave para definir el futuro de la relación Japón-EE.UU. en una era de desafíos estratégicos globales, con China, Corea del Norte y el equilibrio de poder en el Indo-Pacífico como temas centrales.
©NoticiasNippon