TOKIO.- El 12 de febrero se celebra el Día del Bon Curry (ボンカレーの日) y el Día del Curry en Retorta (レトルトカレーの日) en el archipiélago nipón.
Establecidas en 2007 por la Asociación de Aniversarios de Japón a petición de Otsuka Foods Co., Ltd., la empresa con sede en Osaka responsable de la creación y comercialización del Bon Curry.
Esta fecha conmemora el lanzamiento en 1968 del primer alimento envasado en retorta de Japón, el Bon Curry, que revolucionó la industria alimentaria por su facilidad de preparación y larga vida útil.
El nacimiento del curry en retorta
El Bon Curry fue un hito en la historia de la alimentación japonesa, ya que se trataba del primer producto listo para comer envasado en una bolsa de retorta.
El nombre “Bon” proviene del francés “bon”, que significa “bueno” o “delicioso”. Curiosamente, una de las opciones iniciales para el nombre del producto era “Chon-ga Curry”, un término derivado de la palabra coreana “Chon-ga”, que hace referencia a un hombre soltero.
La idea era resaltar su conveniencia para personas que vivían solas, especialmente hombres solteros.
Desde su lanzamiento en 1968, el Bon Curry se convirtió en sinónimo de curry en retorta, un concepto innovador en su momento.
En su publicidad inicial, el producto se promocionaba con el lema: “Solo caliéntalo por 3 minutos y está listo para comer”, destacando su practicidad en una época donde los alimentos listos para el consumo no eran tan comunes.
Evolución y consolidación
A lo largo de los años, Bon Curry ha mantenido su popularidad y se ha adaptado a las tendencias del mercado.
En 1978, se introdujo una versión mejorada del producto, el Bon Curry Gold, con una base de frutas para darle más sabor y una textura más refinada.
Esta versión se convirtió en la más popular y hoy en día es el estándar, ofreciendo cuatro niveles de picante: dulce, medio, picante y extra picante.
El empaque también ha sido icónico, con un diseño de círculos concéntricos en tonos cálidos que lo hace fácilmente reconocible en los supermercados japoneses.
A lo largo de su historia, Bon Curry ha contado con celebridades de renombre en sus comerciales, incluyendo figuras como Sadaharu Oh (leyenda del béisbol japonés), Hiromi Go (cantante y actor), Masakazu Tamura (actor), George Tokoro (comediante y presentador) y Keiko Matsuzaka (actriz).
Impacto y legado
La introducción del Bon Curry marcó el inicio de la era de los alimentos en retorta en Japón, un sistema de envasado que ha sido ampliamente adoptado en la industria alimentaria y que hoy se usa para una variedad de productos, desde sopas hasta guisos y arroz con curry.
El éxito del Bon Curry también influyó en la proliferación de otras marcas y variedades de curry instantáneo, lo que hizo que el curry se convirtiera en una de las comidas más populares y accesibles en Japón.
Su facilidad de preparación, su larga duración y su sabor consistente lo convirtieron en un alimento ideal para estudiantes, trabajadores ocupados y cualquier persona con un estilo de vida acelerado.
Hoy en día, el Día del Bon Curry y el Día del Curry en Retorta no solo celebran un producto en particular, sino que también rinden homenaje a la evolución de los alimentos instantáneos en Japón y su impacto en la vida cotidiana.
Conclusión
El 12 de febrero es una fecha clave en la historia de la alimentación en Japón, ya que conmemora el lanzamiento del Bon Curry, el primer alimento en retorta del país.
Desde su introducción en 1968, ha evolucionado y se ha consolidado como un clásico de la comida rápida japonesa, influenciando la industria y convirtiéndose en un símbolo de la modernización de la alimentación.
Su legado sigue vigente, y su popularidad demuestra cómo un producto puede trascender generaciones manteniéndose relevante en la cultura culinaria japonesa.
Retorta
El alimento envasado en retorta es aquel que ha sido procesado y esterilizado dentro de un envase herméticamente sellado, generalmente hecho de un material flexible multicapa o de una lata, utilizando un autoclave o retorta térmica.
Este método permite que el alimento tenga una larga vida útil sin necesidad de refrigeración.
Características del envasado
1.Proceso térmico a alta presión: Se somete el alimento a temperaturas de 115-130 °C durante un tiempo determinado, eliminando microorganismos patógenos y esporas.
2.Envases resistentes: Se usa una combinación de plástico, aluminio y polipropileno (en pouches) o latas de metal que resisten altas temperaturas y presiones.
3.Alto tiempo de conservación: Puede durar entre 6 meses y 2 años sin refrigeración.
4.No requiere conservadores: La esterilización térmica evita la necesidad de aditivos artificiales para la conservación.
Ejemplos de alimentos envasados en retorta
•Comida lista para consumir (ej. curries, sopas, guisos).
•Alimentos procesados enlatados (ej. atún, carne en salsa).
•Raciones militares y kits de emergencia.
•Alimentos para astronautas.
Este método es ampliamente utilizado en la industria alimentaria porque conserva el sabor, textura y valor nutricional del producto mejor que la lata tradicional y es más ligero para el transporte en el caso de los pouches.
©NoticiasNippon