TOKIO.- El Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de Japón (厚生労働省) informó el 27 de marzo que, en el año 2021, se diagnosticaron con cáncer un total de 988,900 personas en todo el país.


🧾 ¿De dónde salen estos datos?


Estos números se obtuvieron gracias al sistema llamado Registro Nacional del Cáncer (全国がん登録).

Este registro reúne y analiza la información de todos los pacientes diagnosticados con cáncer en Japón y comenzó a funcionar en el año 2016, gracias a una ley especial para promover el control del cáncer.

Los datos que se publicaron ahora corresponden al sexto año de funcionamiento de este sistema.


📈 ¿Cuántos más casos hubo comparado con el año anterior?


Se registraron aproximadamente 44,000 casos más que el año anterior (2020). Es decir, hubo un aumento notable.


❓ ¿Por qué aumentaron los casos?


Este aumento no significa necesariamente que haya más personas enfermando de cáncer. En realidad, se cree que el número subió porque mucha gente que había evitado ir al hospital durante la pandemia de COVID-19 (por miedo al contagio) volvió a hacerse chequeos médicos y exámenes. Es decir, se están detectando casos que antes quedaron sin revisar, y por eso el número ha vuelto al nivel que se tenía antes de la pandemia.


👨‍⚕️👩‍⚕️ ¿Cómo se dividieron los casos entre hombres y mujeres?


  • Hombres diagnosticados en 2021: 555,918 personas

  • Mujeres diagnosticadas en 2021: 432,982 personas

Esto muestra que los hombres fueron más afectados que las mujeres en ese año.


🎯 ¿Para qué sirve este registro?


El objetivo principal del Registro Nacional del Cáncer es:

  • Mejorar la calidad de la atención médica para los pacientes con cáncer.

  • Ayudar a desarrollar mejores estrategias de prevención.

  • Y también para que el gobierno y los profesionales de la salud puedan tomar decisiones basadas en datos reales.

 

 


📊 Distribución del Cáncer por Edades en Japón


En Japón, el cáncer puede afectar a personas de todas las edades, pero su frecuencia aumenta considerablemente a medida que se envejece. Esto se debe a que, con el paso del tiempo, las células acumulan más daños genéticos, lo que eleva el riesgo de desarrollar tumores malignos.

👥 Adolescentes y Adultos Jóvenes (15-39 años)

Cada año, alrededor de 20,000 personas de este grupo etario son diagnosticadas con algún tipo de cáncer en Japón. Los tipos más comunes incluyen leucemias, linfomas y tumores óseos. La buena noticia es que la tasa de supervivencia a 5 años ha mejorado significativamente, reflejando avances importantes en los tratamientos y la atención médica.

👵 Adultos Mayores (40 años en adelante)

La mayoría de los casos de cáncer se concentran en este grupo, con un incremento marcado a partir de los 60 años. Esto destaca la importancia de realizar chequeos médicos regulares y participar en programas de detección precoz, especialmente en edades avanzadas.


🔬 Tipos de Cáncer Más Comunes en Japón (datos 2020)


  1. Cáncer de mama

    • Tasa ajustada por edad: 74.4 por 100,000 personas

    • Es el más común, particularmente entre mujeres.

  2. Cáncer de próstata

    • Tasa: 50.1 por 100,000

    • Es el más frecuente entre los hombres.

  3. Cáncer colorrectal

    • Tasa: 36.6 por 100,000

    • Afecta a ambos sexos y representa una carga significativa para el sistema de salud.

  4. Cáncer de pulmón

    • Tasa: 30.5 por 100,000

    • Una de las principales causas de muerte por cáncer, debido a su agresividad.

  5. Cáncer de estómago

    • Tasa: 27.6 por 100,000

    • Aunque ha disminuido en las últimas décadas, sigue siendo relevante en la población japonesa.

📌 Aunque el cáncer de mama es el más diagnosticado, los cánceres de pulmón y colorrectal son los responsables del mayor número de muertes, lo que evidencia su gravedad y complejidad en el tratamiento.


🗾 Distribución Regional del Cáncer en Japón


La incidencia y mortalidad por cáncer varían entre prefecturas, influenciadas por factores como el estilo de vida, la dieta, la exposición ambiental y el acceso a servicios médicos.

Si bien no se cuenta con datos específicos por prefectura en las fuentes consultadas, sí se observan diferencias importantes en indicadores de salud regionales. Por ejemplo, en 2021:

  • Prefectura de Shiga: Mayor esperanza de vida (86.3 años).

  • Prefectura de Aomori: Menor esperanza de vida (83.4 años).

Estas diferencias podrían estar relacionadas con la prevalencia de enfermedades como el cáncer y resaltan la necesidad de adaptar las estrategias de prevención y tratamiento a las realidades locales.


🧬 Detección Temprana y Prevención: Claves para Salvar Vidas


La detección temprana sigue siendo fundamental para aumentar las probabilidades de supervivencia frente al cáncer.

Programas regulares de cribado, como:

  • Mamografías para el cáncer de mama

  • Colonoscopias para el cáncer colorrectal

… permiten diagnosticar la enfermedad en fases iniciales, cuando los tratamientos son más eficaces.

Además, adoptar un estilo de vida saludable —alimentación equilibrada, ejercicio regular, evitar el tabaco y el consumo excesivo de alcohol— puede reducir significativamente el riesgo de desarrollar diversos tipos de cáncer.

 


¿Hay seguro para cáncer en Japón?


Sí, en Japón sí existe seguro para el cáncer. Les explicamos  de manera sencilla cómo funciona:

1. Cobertura del sistema de salud nacional (Seguro de Salud Japonés)

En Japón, todas las personas están cubiertas por el seguro médico público obligatorio (ya sea el del trabajo o el municipal). Este seguro:

•Cubre entre el 70% y el 90% de los gastos médicos, dependiendo de tu edad y tus ingresos.

•Incluye tratamientos contra el cáncer, como:

•Quimioterapia

•Cirugías

•Radioterapia

•Hospitalización

•Consultas médicas

Sin embargo, algunos costos no están cubiertos, como:

•Habitaciones privadas en hospitales

•Medicamentos especiales no aprobados por el sistema

•Gastos de transporte o cuidados extra

 

2. Seguro privado contra el cáncer (がん保険 / gan hoken)

Además del seguro público, muchas personas contratan un seguro específico contra el cáncer con compañías privadas como Aflac, Sony Life, Meiji Yasuda, entre otras.

Este tipo de seguro ofrece beneficios adicionales, como:

•Pago de una suma fija al ser diagnosticado con cáncer (por ejemplo, 500,000 yenes o más)

•Cobertura total o parcial de hospitalización prolongada

•Indemnizaciones por tratamientos costosos o no cubiertos por el seguro nacional

•Apoyo económico si el paciente no puede trabajar

Estos seguros suelen ser baratos si se contratan cuando eres joven y saludable, pero pueden aumentar con la edad o negarse si ya tienes antecedentes de cáncer.

3. ¿Conviene contratar un seguro privado contra el cáncer?

 

Depende de tu situación:

•Jóvenes sin historial médico: Podría ser útil por bajo costo.

•Personas con antecedentes familiares de cáncer: Recomendable.

•Personas mayores: A veces no es rentable por el alto costo.

•Si ya tienes un cáncer: Puede ser difícil que te acepten.

 

4. Ayuda del gobierno para costos altos (高額療養費制度 / kōgaku ryōyōhi seido)

Este es un sistema que ayuda a limitar el monto máximo que una persona tiene que pagar al mes por tratamientos costosos, como los del cáncer. Una vez alcanzado ese límite, el gobierno cubre el resto.

Por ejemplo:

•Si tus gastos médicos mensuales superan cierto límite (según tus ingresos), solo pagas una parte.

•Este sistema alivia bastante el impacto económico del tratamiento.

 

Resumen

 

 

 

 



🧠 En síntesis


Este informe nos muestra la importancia de hacerse chequeos médicos regulares, incluso durante situaciones difíciles como una pandemia.

También nos enseña cómo los sistemas de salud pública pueden ayudarnos a entender mejor las enfermedades y mejorar el cuidado médico en general.



©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.