TOKIO.- Una empresa japonesa muy conocida llamada Shatorēze (シャトレーゼ), que tiene más de 1,000 tiendas de pasteles y dulces en todo Japón y en otros países, fue reprendida oficialmente por el gobierno japonés por un problema relacionado con sus proveedores.
¿Cuál fue el problema?
Shatorēze encargó a 11 empresas más pequeñas (proveedores) que le fabricaran materiales que se usan para envolver los dulces, como por ejemplo cajas, papeles especiales, etiquetas, etc.
Pero ocurrió algo grave:
-
Shatorēze no recibió una parte de esos productos que los proveedores ya habían terminado de fabricar.
-
A pesar de eso, la empresa tampoco les pagó por esos productos.
-
Y además, les obligó a guardar esos productos sin pagarles nada por el almacenamiento.
Es decir, los proveedores hicieron su trabajo, pero Shatorēze no les recogió los productos ni les pagó. ¡Y encima los hizo guardar todo sin compensación!
¿Cuánto dinero está en juego?
-
La cantidad de productos no recogidos llega a unos 2,300万円 (23 millones de yenes).
-
De ese total, aproximadamente 13 millones de yenes (más de la mitad) llevaban más de un año sin recogerse ni pagarse.
¿Por qué esto es ilegal?
En Japón existe una ley llamada 下請法 (Shitauke-hō), o Ley de Subcontratación, que protege a las empresas más pequeñas cuando trabajan para empresas grandes.
Esta ley dice que:
-
Las empresas grandes deben pagar a tiempo a sus proveedores.
-
No pueden obligar a los pequeños proveedores a guardar productos sin pagarles.
Shatorēze violó esta ley, y por eso la Comisión de Comercio Justo de Japón (公正取引委員会) le hizo una advertencia oficial llamada «勧告» (kankoku), que es una fuerte recomendación para corregir su conducta.
¿Qué exige el gobierno?
La Comisión le pidió a Shatorēze:
-
Que reciba los productos y pague lo que debe.
-
Que pague el costo del almacenamiento que los proveedores tuvieron que asumir.
-
Que tome medidas para evitar que esto vuelva a pasar (prevención).
¿Qué dijo Shatorēze?
La empresa respondió diciendo:
-
Que ya está empezando a pagar lo que debe.
-
Que reconoce que fallaron en su control y conocimiento sobre la ley.
-
Y que van a mejorar sus prácticas para asegurarse de que esto no vuelva a suceder.
Marco legal:
La Ley de Subcontratación en Japón (下請法, Shitauke-hō)
Nombre oficial:
Ley de Prevención de Retrasos en los Pagos a Subcontratistas, en japonés:
下請代金支払遅延等防止法(Shitauke Daikin Shiharai Chien-tō Bōshi-hō)
¿Para qué sirve esta ley?
Esta ley fue creada para proteger a las pequeñas y medianas empresas que son subcontratadas por empresas más grandes.
Busca asegurar que los grandes contratistas no abusen de su poder económico ni traten injustamente a los pequeños proveedores o fabricantes.
Situaciones en las que aplica:
-
Cuando una empresa grande encarga trabajo a una empresa más pequeña, como producción, fabricación de piezas, diseño, empaques, etc.
-
Aplica también cuando hay desigualdad de poder, es decir, cuando una parte depende económicamente de la otra.
Lo que prohíbe la ley:
-
No pagar a tiempo por productos o servicios ya entregados.
-
Pedir descuentos injustificados después de haber firmado un contrato.
-
Rechazar productos sin una razón válida una vez terminados.
-
Obligar al subcontratista a guardar productos sin pagarle almacenamiento.
-
Cancelar pedidos de manera unilateral o repentina.
En el caso de Shatorēze, se violó específicamente el punto 4:
Obligar a proveedores a guardar productos sin pagar ni aceptar la entrega.
Esto es considerado abuso de poder por parte de la empresa grande.
¿Quién vigila que se cumpla esta ley?
La autoridad responsable es la:
公正取引委員会 (Kōsei Torihiki Iinkai)
Comisión de Comercio Justo de Japón (Japan Fair Trade Commission – JFTC)
Esta institución supervisa que haya competencia justa en el mercado y que las relaciones entre empresas sean equitativas.
¿Qué puede hacer la Comisión?
Cuando detecta una violación, puede:
-
Emitir una 勧告 (kankoku): una advertencia formal con instrucciones concretas.
-
En casos más graves o repetidos, puede hacer pública la violación, exigir pagos inmediatos o incluso iniciar procesos legales.
En el caso de Shatorēze, recibió una «勧告» para corregir su conducta, pagar lo debido y prevenir futuros abusos.
En síntesis:
Concepto | Explicación simple |
---|---|
Ley aplicable | 下請法 – Ley de Subcontratación |
Quién protege | A los subcontratistas (empresas pequeñas) |
Qué prohíbe | Abusos por parte de empresas grandes |
Qué hizo mal Shatorēze | No pagó ni aceptó productos terminados, ni almacenaje |
Qué autoridad intervino | Comisión de Comercio Justo de Japón (JFTC) |
Qué medidas se tomaron | Recomendación formal para pagar y corregir la práctica |
¿Por qué es importante esta noticia?
-
Muestra cómo una gran empresa puede afectar a muchas más pequeñas si no cumple las reglas.
-
Es un buen ejemplo de cómo el gobierno japonés protege a los negocios pequeños frente a los grandes.
-
También nos recuerda la importancia del trato justo en los negocios y del cumplimiento de la ley para mantener una economía saludable.
©NoticiasNippon