TOKIO.- El 27 de marzo por la mañana, el secretario jefe del gabinete de Japón, Hayashi Yoshimasa, dio una conferencia de prensa para hablar sobre una decisión reciente del presidente estadounidense Donald Trump.

Trump anunció que a partir del 3 de abril, Estados Unidos impondrá un arancel adicional del 25% a todos los automóviles importados, sin hacer excepciones.


¿Por qué es importante esta noticia para Japón?


Japón es uno de los países que más exporta automóviles a Estados Unidos. Las marcas japonesas como Toyota, Honda, Nissan y otras venden millones de autos allá.

Además, las empresas japonesas invierten mucho dinero en Estados Unidos. Según Hayashi:

  • Japón es el mayor inversor extranjero en EE.UU. desde 2019.

  • Las empresas japonesas, especialmente las automotrices, han invertido unos 616 mil millones de dólares en Estados Unidos.

  • Esa inversión ha ayudado a crear unos 2.3 millones de empleos en el país norteamericano.

Por eso, Japón ve con mucha preocupación esta medida.


¿Qué dijo el gobierno japonés al respecto?


El secretario Hayashi declaró que:

  • La medida de Trump es “extremadamente lamentable”.

  • Japón ya le pidió formalmente a Estados Unidos que excluya a Japón de estos nuevos aranceles.

  • Esta clase de medidas pueden afectar no solo a Japón y EE.UU., sino también a la economía mundial y a las reglas del comercio internacional.


¿Qué dijo el primer ministro japonés, Ishiba Shigeru?


El primer ministro dio tres instrucciones claras a su equipo de gobierno:

  1. Seguir negociando con Estados Unidos para que Japón quede fuera de la lista de países afectados por el arancel del 25%.

  2. Analizar con cuidado los efectos que esta medida tendrá en la industria japonesa, en el empleo y en las finanzas de las empresas. También, preparar medidas para apoyar a las industrias si es necesario.

  3. Trabajar en conjunto con todos los ministros del gobierno para responder de forma coordinada a esta situación.

En el Senado, Ishiba además comentó que:

  • Van a analizar todas las opciones posibles para responder a esta decisión de EE.UU.

  • Japón siempre ha dejado claro que no todos los países deben ser tratados igual porque Japón ha hecho mucho por la economía de Estados Unidos: ha invertido, ha generado empleos, y ha pagado buenos sueldos.

  • Cree que el presidente de EE.UU. ya ha empezado a entender esta posición japonesa.

 


¿Qué significa esto para el futuro?


Esta situación todavía no está resuelta. El gobierno japonés espera convencer a Estados Unidos de que Japón no debe ser castigado con ese arancel del 25%.

Pero al mismo tiempo, se están preparando por si eso no ocurre: revisando el posible impacto, hablando con las industrias afectadas, y preparando ayudas o respuestas.


¿Qué es un arancel?

Un arancel es como un impuesto que se cobra a los productos que vienen de otro país. Si un auto japonés entra a EE.UU. con un 25% de arancel, será más caro para el consumidor, y eso puede hacer que se venda menos, afectando a la empresa japonesa que lo fabrica.

 


 


©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.