TOKIO.- El domingo 30 de marzo de 2025, a las 21:19 horas (hora de Japón), se registró un terremoto de gran magnitud en el extranjero, específicamente en el Océano Pacífico Sur, cerca de las islas Tonga.
El terremoto fue muy fuerte, con una magnitud estimada de 7.3.
La información fue proporcionada por el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC).
¿Hay peligro de tsunami para Japón?
No. Según las autoridades japonesas (la Agencia Meteorológica de Japón), este terremoto no causará un tsunami que afecte a Japón.
Sin embargo, existe la posibilidad de que un tsunami pequeño se produzca cerca del lugar donde ocurrió el sismo, es decir, en las cercanías de las islas Tonga. Esto es algo normal en terremotos marinos fuertes.
¿Cómo fue la intensidad del sismo cerca del epicentro?
El epicentro (punto donde comenzó el sismo) fue en el mar, pero muy cerca de zonas terrestres.
•Según el Centro Nacional de Información sobre Terremotos de Estados Unidos (USGS, NEIC), en esas zonas cercanas se sintieron sacudidas muy fuertes.
•Se estima que en tierra firme el movimiento alcanzó una intensidad de nivel VI (seis) en la escala Mercalli modificada, que se usa en muchos países para medir cómo se sienten los terremotos.
•En el mar, incluso pudo alcanzar el nivel VII (siete), lo cual indica un temblor bastante severo.
¿Y si usamos la escala japonesa de sismos?
Aunque no se puede hacer una comparación perfecta entre las escalas, se calcula que esa intensidad podría equivaler a un “shindo 4” en Japón.
•En Japón, el shindo 4 es un nivel donde los objetos colgados pueden moverse bastante, algunas personas se asustan, pero no suele haber daños graves.
En síntesis
Hubo un terremoto muy fuerte cerca de Tonga, con magnitud 7.3. No hay peligro de tsunami para Japón. Las personas en las zonas cercanas al epicentro sintieron sacudidas fuertes, similares a un “shindo 4” en Japón.