TOKIO.- La cadena de restaurantes shokuhin eisei hō, muy popular en Japón por vender gyūdon (arroz con carne de res), cerró temporalmente casi todos sus locales en el país por un problema grave: varios casos donde se encontraron insectos y hasta un ratón en la comida que sirvieron a los clientes.
¿Qué tipo de problemas hubo?
En los últimos meses, Sukiya ha tenido incidentes muy preocupantes:
-
Enero 2025 (Tottori): en un restaurante en la prefectura de Tottori, un ratón apareció dentro de una sopa de miso que fue servida a un cliente.
-
28 de marzo (Tokyo, ciudad de Akishima): otro cliente se quejó porque en su pedido para llevar encontró parte de una cucaracha (o un insecto similar).
Estos casos encendieron las alarmas porque afectan directamente la confianza y la seguridad alimentaria.
¿Qué medida tomó la empresa?
Para enfrentar la situación, Sukiya decidió cerrar casi todos sus 1970 restaurantes en Japón (solo algunos dentro de centros comerciales seguirán abiertos) durante 4 días, desde el 31 de marzo a las 9 de la mañana hasta el 4 de abril a la misma hora.
Durante ese tiempo van a:
-
Limpiar completamente cada tienda, especialmente las cocinas.
-
Reforzar la prevención contra plagas como ratones e insectos.
-
Investigar las causas de la contaminación.
-
Tratar de recuperar la confianza del público.
¿Cómo se ve esto en la práctica?
Por ejemplo, en una tienda en el distrito de Katsushika (Tokyo), el personal colocó un aviso en la entrada informando del cierre, y luego comenzó a sacar los platos y utensilios de cocina para limpiarlos a fondo.
¿Qué dijo oficialmente Sukiya?
La empresa publicó un comunicado diciendo:
“Lamentamos profundamente haber provocado esta situación, especialmente cuando ya habíamos tenido un incidente similar en enero. Pedimos disculpas por las molestias y preocupaciones causadas.”
Marco legal
1. ¿Qué ley se está violando?
Cuando se encuentra un insecto u otro objeto extraño en la comida en Japón, puede estar en juego principalmente la siguiente ley:
Ley de Higiene Alimentaria (食品衛生法 – Shokuhin Eisei Hō)
Esta ley establece reglas estrictas para proteger la salud del consumidor, controlando:
•La limpieza en restaurantes y fábricas de comida
•La presencia de plagas o cuerpos extraños
•La calidad de los ingredientes
•La obligación de mantener instalaciones en condiciones adecuadas
2. ¿Qué pasa si se viola esta ley?
Si una tienda o empresa no cumple con esta ley, las autoridades sanitarias locales pueden tomar varias medidas legales, como:
•Inspecciones obligatorias
•Órdenes de mejora o corrección inmediata
•Suspensión temporal de operaciones
•Multas administrativas
•Denuncias penales, si se demuestra negligencia grave o reincidencia
En casos muy graves o repetidos, el responsable puede enfrentar:
•Multas de hasta 2 millones de yenes
•Cierre forzoso del local
•Daños reputacionales, que afectan la imagen pública y la confianza del consumidor
3. ¿A qué se expone Sukiya en este caso?
Aunque Sukiya ya actuó rápidamente (cerró el local, pidió disculpas, y anunció control de plagas en todo el país), hay dos factores clave que podrían influir en una posible sanción:
•Reincidencia: en enero de este mismo año ya hubo un caso similar.
•Alcance nacional: es una cadena con cientos de tiendas, por lo tanto, el impacto es mayor.
Por eso, las autoridades de salud pública (como el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de Japón) o las autoridades locales de Tokio pueden:
•Exigirle reportes detallados
•Aplicar sanciones administrativas
•Poner la empresa bajo vigilancia sanitaria especial
Si se detecta que hubo negligencia sistemática, podría incluso enfrentarse a acciones legales más severas.
4. ¿Qué puede hacer Sukiya para evitar sanciones mayores?
•Colaborar con las autoridades en todo momento
•Mostrar transparencia total en la investigación
•Establecer controles más estrictos de higiene
•Comunicar claramente a los clientes las mejoras realizadas
En síntesis
Sukiya decidió cerrar temporalmente todos sus restaurantes tras varios incidentes graves relacionados con la higiene, como la aparición de ratones y cucarachas en la comida.
La medida busca proteger la salud de los clientes y solucionar el problema desde la raíz. Durante el cierre, la empresa realizará una limpieza profunda, investigará las causas y tomará medidas para evitar que vuelva a ocurrir.
-
En Japón, la presencia de insectos en los alimentos puede considerarse una violación a la Ley de Higiene Alimentaria.
-
Este no es el primer caso para Sukiya este año, por lo que la empresa ya está bajo observación.
-
Las consecuencias legales pueden incluir desde multas y órdenes de mejora, hasta suspensiones o incluso acciones penales en casos de negligencia.
-
Actuar con rapidez y transparencia es clave para reducir el daño legal y proteger su reputación ante el público.
©NoticiasNippon