TOKIO.- El precio promedio nacional de la gasolina regular subió y alcanzó los 186.3 yenes por litro en el archipiélago nipón.
Es un aumento de 1.4 yenes por litro en comparación con la semana anterior.
¿Por qué es importante?
Este precio es el segundo más alto registrado desde que se empezó a hacer este tipo de mediciones en 1990.
El récord más alto fue en septiembre de 2023, cuando la gasolina llegó a un nivel aún mayor.
¿No se supone que hay ayuda del gobierno?
Sí. El gobierno japonés ha estado dando subsidios (dinero de apoyo) para mantener el precio de la gasolina cerca de los 185 yenes por litro.
Sin embargo, esta semana el precio sobrepasó temporalmente ese límite, a pesar del subsidio.
¿Por qué subió a pesar del subsidio?
Las empresas petroleras (las que importan y venden gasolina) están sumando los costos de importación del mes pasadoa los precios actuales.
Es decir, como les costó más caro traer el petróleo hace unas semanas, ahora lo están cobrando más caro al venderlo, y eso hizo que el precio se elevara un poco por encima de lo que el gobierno intenta mantener.
¿Esto va a durar mucho?
Según el Centro de Información del Petróleo, que es el organismo que hace estos estudios para el gobierno, este aumento será solo temporal.
Esperan que la próxima semana el cambio de precios sea pequeño, es decir, que no suba mucho más, y quizás incluso baje un poco.
¿Qué más está haciendo el gobierno?
Los partidos políticos principales (el Partido Liberal Democrático, el Kōmeitō y el Partido Democrático para el Pueblo) han acordado tomar nuevas medidas para bajar el precio de la gasolina desde junio de este año (2025).
Todavía no se sabe cuánto bajará, pero ese será el punto clave a observar en los próximos meses.
Resultados de la encuesta de precios minoristas al 7 de abril

Gasolina regular
-
186.3 yenes por litro
-
Subió 1.4 yenes respecto a la semana anterior (184.9 yenes)
-
Segunda semana consecutiva de aumento
Diésel (軽油)
-
165.9 yenes por litro
-
Subió 1.3 yenes respecto a la semana anterior (164.6 yenes)
-
También segunda semana consecutiva de alza
Keroseno (灯油)
-
128.2 yenes por litro
-
Precio por 18 litros: 2,308 yenes
-
Subió 20 yenes comparado con la semana pasada (2,288 yenes)
-
Segunda semana seguida de aumento
Tendencias en el último mes
Fecha | Gasolina | Diésel | Keroseno |
---|---|---|---|
7 de abril | 186.3 | 165.9 | 128.2 |
31 de marzo | 184.9 | 164.6 | 127.1 |
24 de marzo | 184.5 | 164.3 | 126.9 |
17 de marzo | 184.6 | 164.3 | 127.0 |
-
Se observa una tendencia sostenida al alza en todos los combustibles desde mediados de marzo.
-
El precio de la gasolina ha subido 1.8 yenes/litro en 3 semanas.
-
El diésel ha subido 1.6 yenes/litro en el mismo periodo.
-
El keroseno ha subido 1.2 yenes/litro, mientras que su precio por 18 litros ha subido 38 yenes.
Variación por prefectura
-
Subió en 45 prefecturas
-
Sin cambios en 1 prefectura
-
Bajó en 1 prefectura
Consecuencia del alza en las familias
1. Suben los gastos de transporte
-
Quienes usan automóvil propio para ir al trabajo, llevar a los niños a la escuela o hacer compras tendrán que gastar más en gasolina cada semana.
-
Las familias que ya tienen presupuestos ajustados sentirán esta carga extra con rapidez.
2. Se encarecen productos y servicios
-
Muchos productos (comida, ropa, etc.) se transportan en camiones que usan gasolina o diésel.
Si el precio del combustible sube, sube el costo de transportar esas mercancías. -
Al final, los supermercados y tiendas suben los precios para no perder dinero.
-
Lo mismo puede pasar con servicios como taxis, delivery o transporte escolar.
3. Se reduce el dinero disponible para otras cosas
-
Cuando una familia gasta más en gasolina, le queda menos dinero para otras necesidades, como:
-
Alimentación
-
Educación
-
Recreación o viajes
-
Ahorro
-
-
Esto limita la calidad de vida y puede causar preocupación o estrés financiero.
4. Cambio de hábitos en la rutina diaria
-
Algunas familias pueden usar menos el coche y optar por transporte público.
-
Otras podrían:
-
Planear mejor sus salidas para no hacer tantos viajes.
-
Compartir auto (carpool) con vecinos o compañeros de trabajo.
-
Comprar menos cosas o cambiar a productos más baratos.
-
5. Impacto en zonas rurales
-
En áreas rurales, donde no hay buen transporte público, las familias dependen más del coche.
-
Allí, el golpe económico puede ser mayor, porque no tienen tantas opciones para moverse sin gasolina.
En síntesis:
-
El precio de la gasolina en Japón está en 186.3 yenes/litro, el segundo más alto en 35 años.
-
El gobierno sigue dando subsidios para controlar los precios, pero el aumento reciente se debe a costos de importación previos.
-
Se espera que el alza sea temporal.
-
En junio podrían comenzar nuevas políticas para bajar los precios.
©NoticiasNippon