TOKIO.- El miércoles 9 de abril, en el mercado de divisas de Tokio, hubo un movimiento importante en el valor del yen frente al dólar.

Esto ocurrió debido a preocupaciones por las decisiones del gobierno de Estados Unidos liderado por Donald Trump.


🧾 ¿Qué hizo el gobierno de Trump?


El gobierno estadounidense activó lo que se llama «aranceles recíprocos» (相互関税, sōgo kanzei), lo que significa que impuso impuestos adicionales a productos que entran o salen del país, especialmente dirigidos a China.

En respuesta, el gigante asiático anunció medidas similares, y esto desató tensiones comerciales entre los dos países.


📉 ¿Por qué esto afecta al dólar y beneficia al yen?


Muchos inversores temen que esta guerra comercial:

  • Aumente los precios dentro de Estados Unidos (inflación).

  • Y con eso, se frene el crecimiento económico del país.

Ante estos temores, los inversionistas dejaron de comprar dólares y comenzaron a venderlos. En cambio, compraron yenes, que en tiempos de incertidumbre se considera una moneda «más segura».

Esto hizo que el yen se fortaleciera (su valor subió) y el dólar se debilitara (su valor bajó).

 


💹 ¿Cuánto subió el yen?


  • El dólar pasó a valer 145 yenes con 53 a 54 sen a las 5 de la tarde en Tokio.

    • Esto es 1 yen con 86 sen más barato que el día anterior, lo cual es una subida importante del yen.

 

  • Frente al euro, el yen también subió:

    • 1 euro = 160 yenes con 29 a 33 sen, es decir, el yen subió 71 sen frente al euro.

 

  • Y entre el euro y el dólar, el tipo de cambio fue de:

    • 1 euro = 1.1014 a 1.1016 dólares.

 

 


🧠 ¿Qué dijeron los expertos del mercado?


Los especialistas comentaron que:

  • Las políticas de aranceles del gobierno de Trump están causando nerviosismo en todos los mercados financieros.

  • Por eso, el gobierno japonés y el Banco de Japón (BOJ) realizaron una reunión especial en la tarde para tratar de calmar los movimientos bruscos del mercado.

Sin embargo, advirtieron que es probable que el mercado siga inestable por un tiempo, debido a la incertidumbre política y económica internacional.


 

 

Consecuencias en las familias y extranjeros que envían remesas a sus países


💱 ¿Qué pasa cuando el yen se fortalece frente al dólar?

Cuando se dice que el yen sube y el dólar baja, significa que con la misma cantidad de yenes ahora puedes comprar más dólares.

O dicho al revés: con la misma cantidad de dólares puedes comprar menos yenes.


💸 1. Para los EXTRANJEROS que TRABAJAN en Japón y ENVÍAN dinero a sus países


🔴 Mala noticia:
Si tú trabajas en Japón y mandas remesas a tu familia en tu país (por ejemplo, en dólares o pesos), cuando el yen se fortalece, ese dinero se convierte en menos dólares o menos moneda local.

Ejemplo:

  • Antes: Mandabas 100,000 yenes → tu familia recibía 700 dólares.

  • Ahora: Mandas 100,000 yenes → tu familia solo recibe 680 dólares.

➡️ Resultado: Pierdes poder de envío, tu familia recibe menos aunque tú mandes la misma cantidad en yenes.


💰 2. Para los que VIVEN FUERA de Japón y ENVÍAN dinero a Japón


🔵 Buena noticia:
Si vives en el extranjero (por ejemplo, en Perú, México, o EE.UU.) y envías dinero a familiares en Japón, ahora con menos dólares puedes enviar más yenes.

Ejemplo:

  • Antes: Enviabas 700 dólares → tu familia recibía 100,000 yenes.

  • Ahora: Con 680 dólares → tu familia ya recibe los mismos 100,000 yenes.

➡️ Resultado: Rinde más el dinero que envías desde el extranjero.


🧾 3. En las FAMILIAS JAPONESAS que compran productos importados


⚠️ El yen fuerte también puede:

  • Bajar el precio de productos importados (porque ahora es más barato comprar cosas del extranjero).

  • Pero si el dólar baja demasiado, afecta a las empresas japonesas que exportan (venden fuera), y eso puede hacer que haya:

    • Menos ingresos

    • Reducción de empleos

    • O incluso menos aumentos salariales

➡️ Todo eso también impacta a las familias comunes japonesas que dependen del empleo estable o de salarios en empresas exportadoras.


🧩En pocas palabras


Situación ¿Buena o mala noticia? ¿Para quién?
Yen sube, dólar baja 🔴 Mala Extranjeros en Japón que mandan dinero a su país
Yen sube, dólar baja 🔵 Buena Familiares fuera de Japón que envían dinero a Japón
Yen sube, dólar baja ⚠️ Mixto Familias japonesas (pueden tener productos importados más baratos, pero también riesgos en sus empleos)

🧩 En síntesis


El 9 de abril, el valor del yen subió bastante porque la gente empezó a preocuparse por las consecuencias de una guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Eso hizo que muchos dejaran de confiar en el dólar, lo vendieran y buscaran refugio en el yen, que se considera más estable. El gobierno japonés trató de calmar la situación, pero los expertos creen que la inestabilidad continuará por un tiempo.

 

 




©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.