TOKIO.- Hoy miércoles, la bolsa de valores de Japón (el índice Nikkei 225) volvió a bajar, y no fue una bajada leve.
Llegó a caer más de 1,300 yenes en poco tiempo después de que comenzaran las operaciones del día.
¿Por qué es importante esta noticia?
Esto ocurre justo después de que ayer el Nikkei subiera muchísimo, logrando su cuarta mayor subida en la historia. Es decir, hubo una gran subida y ahora una gran bajada, lo que indica inestabilidad.
¿Por qué bajó el Nikkei?
1.Tensión entre Estados Unidos y China:
•Hay un aumento de la preocupación por lo que se conoce como el “Truman Tariff” o “Truman Kanzei” (en japonés トランプ関税).
•Este término se refiere a nuevos impuestos que Estados Unidos podría ponerle a productos chinos, si Donald Trump vuelve al poder.
•China podría responder con sus propios impuestos, lo que se conoce como “aranceles recíprocos” o “mutuos” (相互関税).
•Estos impuestos castigan el comercio entre países, y eso afecta a empresas japonesas que dependen del comercio internacional.
2.Subida del valor del yen (円高, “endaka”):
•Hoy el yen se fortaleció, llegando a estar en 1 dólar = 145 yenes.
•Cuando el yen sube, exportar productos japoneses se vuelve más caro para otros países, y eso reduce las ganancias de las empresas exportadoras japonesas, lo cual afecta negativamente a la bolsa.
¿Qué dicen los expertos?
Los especialistas en temas de mercado dicen que:
“El ambiente sigue siendo muy tenso. Hay mucha incertidumbre y es posible que las subidas y bajadas fuertes (como la de hoy) continúen por un tiempo”.
Esto significa que la economía global está pasando por un momento muy inestable, y los inversionistas están actuando con mucha cautela.
¿Qué podemos aprender?
•El valor del Nikkei sube o baja dependiendo de factores internacionales y del valor del yen.
•Las decisiones de grandes países como EE.UU. o China afectan directamente a la economía japonesa.
•El mercado de valores no siempre es lógico o estable. La confianza y el miedo juegan un papel muy importante en cómo la gente invierte su dinero.
Glosario de palabras clave
1.日経平均株価(にっけいへいきんかぶか)
→ Nikkei Heikin Kabuka
Índice Nikkei 225
Es el principal índice de la bolsa de valores de Japón. Muestra cómo se están comportando las acciones de las empresas más importantes del país.
2.値下がり(ねさがり)
→ Nesagari
Bajada de precio
Significa que el valor de las acciones disminuyó.
3.取引開始直後(とりひき かいし ちょくご)
→ Torihiki kaishi chokugo
Justo después de que empezó la jornada de bolsa
Se refiere al momento en que abre el mercado y comienzan a comprarse y venderse acciones.
4.下落(げらく)
→ Geraku
Caída / descenso (de precios)
Palabra formal para decir que algo bajó, como el valor de una acción o índice.
5.トランプ関税(トランプ かんぜい)
→ Toranpu kanzei
Aranceles de Trump
Se refiere a los impuestos que Donald Trump propone aplicar a los productos que vienen de China.
6.相互関税(そうご かんぜい)
→ Sōgo kanzei
Aranceles recíprocos
Es cuando dos países se aplican impuestos entre sí por los productos que importan.
7.外国為替市場(がいこく かわせ しじょう)
→ Gaikoku kawase shijō
Mercado de divisas / mercado de cambio extranjero
Lugar donde se cambia una moneda por otra, por ejemplo, dólares por yenes.
8.円高(えんだか)
→ Endaka
El yen se fortalece (sube su valor)
Significa que el yen tiene más valor comparado con el dólar. Ejemplo: si antes 1 dólar valía 150 yenes y ahora vale 145, el yen subió.
9.市場関係者(しじょう かんけいしゃ)
→ Shijō kankeisha
Personas relacionadas con el mercado
Es decir, analistas, inversores o expertos que observan y estudian la bolsa.
10.乱高下(らんこうげ)
→ Rankōge
Subidas y bajadas bruscas
Describe un mercado inestable donde los precios cambian muy rápido.
©NoticiasNippon