TOKIO.- El 9 de abril, la Bolsa de Valores de Tokio vivió un día muy tenso y complicado.
La noticia que sacudió los mercados fue que el gobierno del presidente Donald Trump activó oficialmente nuevos aranceles contra China, algo que ya se venía anunciando pero que finalmente se hizo realidad a la 1 de la tarde (hora de Japón).
¿Qué son los aranceles y por qué afectan tanto?
-
Aranceles son impuestos que se cobran cuando un país importa productos del extranjero.
-
En este caso, Estados Unidos aumentó fuertemente los aranceles a productos chinos, llevándolos hasta un 104%. Es decir, por cada producto chino importado, ahora se paga más del doble en impuestos.
-
Esto genera un ambiente de “guerra comercial”, porque China probablemente responderá con medidas similares.
¿Cómo reaccionó el mercado japonés?
Desde la mañana del 9 de abril ya se sentía un ambiente negativo en la Bolsa de Tokio, pero cuando se anunció oficialmente el aumento de los aranceles en la tarde, las ventas de acciones se aceleraron.
Resultados del día:
-
El Nikkei 225, que es el principal índice bursátil de Japón, bajó más de 1,700 yenes en su peor momento del día.
-
Al cierre, el Nikkei perdió 1,298 yenes y terminó en 31,714.03 yenes.
-
El TOPIX, otro índice importante, también bajó 82.69 puntos hasta los 2,349.33.
-
En total, se movieron más de 2,751 millones de acciones ese día.
¿Por qué preocupa tanto esto?
Los inversionistas (las personas y empresas que compran y venden acciones) están muy nerviosos porque:
-
Una pelea comercial tan fuerte entre dos grandes potencias como EE.UU. y China puede afectar a toda la economía mundial, incluyendo a Japón.
-
No se sabe qué hará China como respuesta, y eso genera mucha incertidumbre.
-
En los días recientes, el mercado ha estado muy inestable:
-
Hace dos días hubo una de las mayores caídas en la historia reciente.
-
Ayer se recuperó con una de las mayores subidas.
-
Hoy volvió a caer con fuerza.
Esto muestra que los inversionistas no tienen claro qué rumbo tomar.
-
¿Qué pasó en otras bolsas de Asia?
La noticia no solo afectó a Japón. Otras bolsas importantes de Asia también cayeron:
-
Hong Kong: bajó 2.20%
-
Taiwán: bajó 1.91%
-
Singapur: bajó 1.46%
-
Shanghái (China): bajó 1.23%
-
Australia: bajó 0.97%
-
Corea del Sur: bajó 0.52%
Esto demuestra que el temor a una guerra comercial no es solo de Japón, sino de toda la región.
¿Qué se espera ahora?
Los expertos en economía creen que los mercados seguirán muy inestables por un tiempo. ¿Por qué?
-
Porque no se sabe cómo responderá China.
-
Porque Trump podría seguir aumentando los aranceles.
-
Porque los países de Asia, incluyendo Japón, están tratando de convencer a EE.UU. de que revise estas medidas, pero no está claro si Trump escuchará.
En síntesis:
-
Estados Unidos subió los impuestos a productos chinos → crece la tensión comercial.
-
Japón y otros países asiáticos temen una guerra económica.
-
El mercado japonés cayó fuertemente como reacción.
-
El ambiente es de incertidumbre, miedo y mucha cautela.
©NoticiasNippon