CHIBA.- Un avión de pasajeros de la aerolínea estadounidense American Airlines, se declaró una emergencia en pleno vuelo,  aterrizó sin incidentes y no se reportaron personas heridas.


🔍 Emergencia en vuelo: aviso por llanta del tren de aterrizaje


Según la oficina del Aeropuerto de Narita del Ministerio de Territorio, Infraestructura, Transporte y Turismo de Japón (MLIT), el incidente ocurrió alrededor de las 14:30 horas del viernes 11 de abril.

El vuelo afectado fue el AA61, operado por American Airlines, que cubría la ruta entre el Aeropuerto Internacional Dallas-Fort Worth en Texas (EE. UU.) y el Aeropuerto de Narita, en la prefectura japonesa de Chiba.

Durante el vuelo, la tripulación notificó a los controladores aéreos que había una baja presión detectada en una de las llantas del tren de aterrizaje principal izquierdo (parte central del avión que soporta el peso durante el aterrizaje y despegue).

Este tipo de falla, aunque no siempre representa un peligro inmediato, puede afectar la estabilidad del avión al momento de tocar tierra, por lo que se trató como una emergencia por precaución.


✈️ Aterrizaje exitoso sin heridos


El avión, un Boeing 777-200ER con matrícula N783AN, transportaba a 271 pasajeros y 13 tripulantes, haciendo un total de 284 personas a bordo.

Tras declarar la emergencia, el piloto solicitó prioridad para aterrizar y el avión fue autorizado a descender por la pista A del aeropuerto de Narita, donde logró aterrizar de manera segura a las 15:04 horas.

A pesar del aviso inicial, el avión pudo desplazarse por sus propios medios hasta la zona de estacionamiento, lo cual indica que el daño no fue grave.

No fue necesario realizar una evacuación de emergencia y ninguna persona resultó herida.


🛫 Revisión de la pista sin incidentes


Después del aterrizaje, los equipos del aeropuerto realizaron una revisión exhaustiva de la pista A para verificar si había restos de goma o daños estructurales provocados por la posible falla de la llanta.

No se encontró ninguna anomalía, por lo que la pista volvió a operar normalmente tras la inspección.


🧠 ¿Por qué es importante este tipo de alerta?


Los aviones comerciales están equipados con sistemas electrónicos de monitoreo, que permiten detectar rápidamente cualquier problema técnico.

Una llanta con baja presión podría aumentar el riesgo de reventón o provocar problemas al frenar, especialmente en una aeronave grande como el Boeing 777.

Declarar una emergencia en estos casos es un protocolo estándar de seguridad, que permite a las autoridades estar preparadas por si se requiere una respuesta rápida, como el despliegue de bomberos o personal médico.

A tener en cuenta


🇯🇵✈️ ¿Cuál es el protocolo de emergencia en aeropuertos japoneses?


En Japón, los aeropuertos cuentan con protocolos muy bien establecidos para responder a cualquier tipo de emergencia aérea. Estos procedimientos están regulados principalmente por el Ministerio de Tierra, Infraestructura, Transporte y Turismo (MLIT, por sus siglas en inglés) y están alineados con estándares internacionales como los de la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional).

🚨 1. Declaración de emergencia (緊急事態の通報 – kinkyū jitai no tsūhō)

Cuando una aeronave detecta un problema técnico o médico a bordo:

  • El piloto informa de inmediato a la torre de control del aeropuerto más cercano.

  • Se utiliza una de estas frases claves:

    • «Mayday» (máximo nivel de emergencia)

    • «Pan-Pan» (emergencia menor, sin peligro inmediato de vida)

  • En Japón, esta notificación se conoce como 緊急通報 (kinkyū tsūhō).

🧭 2. Activación del Centro de Emergencias del Aeropuerto (空港緊急センター)

Inmediatamente después de la alerta:

  • El centro de operaciones del aeropuerto activa el plan de emergencia.

  • Se convoca al personal de bomberos, ambulancias, policía aeroportuaria y mantenimiento de pista.

  • Se alerta también a los hospitales cercanos si se anticipan heridos.

🚒 3. Despliegue de equipos de emergencia en la pista
  • Los vehículos de bomberos y rescate se colocan en puntos estratégicos cercanos a la pista donde aterrizará la aeronave.

  • También hay camiones espumadores listos para apagar fuego en caso de aterrizaje con chispa, reventón de neumáticos o derrame de combustible.

  • Las ambulancias esperan cerca del área de contacto para evacuar rápidamente si es necesario.

🛬 4. Aterrizaje del avión y evaluación inicial

Una vez que el avión aterriza:

  • Si puede rodar por sí mismo, se le escolta hasta una posición segura.

  • Si necesita detenerse en la pista:

    • Los bomberos revisan visualmente el avión.

    • Se verifica si hay humo, fuego o fluidos derramados.

  • Se hace una evaluación médica rápida para verificar si hay heridos o pasajeros que requieran atención.

🧹 5. Inspección de pista (滑走路点検 – kassōro tenken)

Después del aterrizaje:

  • El equipo de mantenimiento inspecciona la pista usada.

  • Se verifica que no haya daños estructurales, restos de llantas o fluidos peligrosos.

  • Si todo está en orden, la pista se reabre rápidamente.

🗂️ 6. Informe y seguimiento (事後報告・検証 – jigo hōkoku / kenshō)
  • Se elabora un informe detallado del incidente.

  • Si hubo fallas técnicas serias, se notifica a la JTSB (Japan Transport Safety Board), que puede abrir una investigación.

  • La aerolínea debe informar oficialmente a las autoridades y medios, especialmente si hubo retrasos o afectación a otros vuelos.

🧠 ¿Sabías que…?

  • Los simulacros de emergencia son obligatorios en los aeropuertos japoneses y se hacen varias veces al año.

  • En aeropuertos grandes como Haneda o Narita, hay equipos permanentes de bomberos y socorristas dentro del perímetro aeroportuario, listos para actuar en menos de 3 minutos.

 


✅ En síntesis


Gracias a la experiencia de la tripulación y la rápida coordinación con el aeropuerto de Narita, el incidente no pasó a mayores y todos los ocupantes del vuelo AA61 están a salvo.

Este caso recuerda la importancia de los sistemas de seguridad modernos en la aviación comercial y la preparación constante de los equipos de emergencia aeroportuarios.



©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.