TOKIO.- Hoy domingo se inaugura oficialmente la Expo 2025 Osaka–Kansai, un evento internacional muy importante que se llevará a cabo en Yumeshima, una isla artificial de la ciudad de Osaka.
Este tipo de exposiciones son conocidas como exposiciones universales o expos y tienen como objetivo mostrar avances tecnológicos, ideas para el futuro y la diversidad cultural de muchos países.
¿Cuál es el tema de esta Expo?
El lema de esta edición es:
“Diseñar la sociedad del futuro donde la vida brille”
Esto significa que se quiere mostrar cómo podrían ser las sociedades del futuro si se usan bien la tecnología, la innovación y la cooperación global, cuidando la vida y el planeta.
¿Quiénes participan?
•Participan 165 países, regiones y organizaciones internacionales.
•Es la tercera Expo universal que se realiza en Japón:
•La primera fue en 1970 en Osaka
•La segunda en 2005 en Aichi
•Esta nueva edición es la primera en 55 años que vuelve a hacerse en Osaka.
¿Cómo fue la ceremonia de apertura?
•Se celebró ayer sábado 12 de abril, un día antes de la apertura al público, en un salón llamado EXPO Hall Shine Hat.
•Asistieron:
•El Emperador y la Emperatriz de Japón
•El Príncipe Akishino y su esposa
•El Primer Ministro, Shigeru Ishiba
•Representantes de muchos países
•El Emperador dio un mensaje deseando que los niños aprendan más sobre otros países, las nuevas tecnologías y los esfuerzos del mundo para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS o SDGs).
¿Qué se puede ver en la Expo?
•La estructura más llamativa del lugar es un enorme techo circular de madera llamado “El Anillo”, que rodea toda el área y mide casi 2 kilómetros.
•En el interior están los pabellones internacionales, donde cada país muestra su cultura, avances científicos y tecnológicos.
•En el exterior hay exhibiciones de empresas japonesas, incluyendo una muy especial donde se puede ver una roca traída desde Marte.
¿Cuánta gente se espera?
•Solo en el día de la inauguración, se esperan unas 140,000 personas.
•Durante los seis meses que durará la Expo (hasta octubre), se espera un total de 28.2 millones de visitantes.
¿Qué problemas tiene esta Expo?
1.Retrasos en los pabellones de países extranjeros
•Muchos países no terminaron a tiempo sus edificios por falta de dinero o materiales.
•Solo 47 países lograron construir su propio pabellón, aunque al inicio se esperaba que lo hicieran unos 60 países.
•Cinco países, como Nepal e India, no llegaron a tiempo con sus pabellones y no estarán listos al comenzar.
2.Costos elevados
•El costo de construir la Expo aumentó por el COVID-19 y la guerra en Ucrania.
•El gasto total en construcción llegó a 2,350 millones de yenes, casi el doble del presupuesto original.
•Los costos de operación también subieron a 1,160 millones de yenes, y se espera cubrirlos principalmente con la venta de entradas.
3.Venta de entradas insuficiente
•Se necesita vender 18 millones de entradas para evitar pérdidas.
•Hasta el 11 de abril, solo se habían vendido 9.34 millones de boletos anticipados, mucho menos de los 14 millones que se esperaba vender para esa fecha.
4.Ubicación complicada
•Yumeshima es una isla rodeada de mar, lo que genera dudas sobre la facilidad de acceso.
•Además, se han encontrado gases inflamables como metano bajo tierra, provenientes de desechos enterrados, lo que preocupa por la seguridad.
Información importante para los visitantes
Si piensas visitar la Expo, es fundamental conocer algunas normas y recomendaciones importantes para evitar sorpresas:
1. No se puede usar dinero en efectivo
•Toda compra dentro de la Expo será sin efectivo (cashless).
•Solo podrás pagar con:
•Aplicaciones de pago desde tu smartphone
•Tarjetas de crédito u otros métodos digitales.
2. Restricciones sobre equipaje grande
•No puedes ingresar con equipaje grande como maletas con ruedas (tipo carry).
•Se recomienda no llevar maletas grandes al evento.
•Si llevas una, puedes dejarla en la entrada (en los accesos Este y Oeste), pero:
•Solo hay espacio para 200 maletas en total.
•El costo del resguardo es de 10,000 yenes por maleta (¡bastante caro!).
•También hay casilleros (lockers), pero solo para objetos pequeños:
•Hay unos 700 lockers en total en las dos entradas.
3. Control de seguridad en la entrada
Antes de entrar, te revisarán el bolso o mochila. Algunos objetos están prohibidos:
•No se permite ingresar:
•Bebidas en latas o botellas de vidrio
•Trípodes de cámara o palos para selfies
•Bicicletas
•Drones
•Sí se permite:
•Comida para llevar
•Botellas de plástico con bebida (como PET)
•Prohibido el alcohol: no puedes llevarlo, pero sí puedes comprar bebidas alcohólicas en restaurantes dentro del lugar.
4. Otros puntos importantes
•Hay conveniencia (konbini) y máquinas expendedoras dentro del recinto.
•No se puede fumar dentro del recinto.
Solo hay dos zonas de fumadores y están afuera del área Este (puerta Este).
•No se pueden llevar mascotas, excepto perros de asistencia (como perros guía para personas con discapacidad visual).
Detalles de la Exposición
•Nombre: Expo 2025 Osaka-Kansai, Japón.
•Tema: “Diseñando la Sociedad del Futuro para Nuestras Vidas”.
•Fechas: Del 13 de abril al 13 de octubre de 2025.
•Horario: Abierto diariamente de 9:00 a.m. a 10:00 p.m.
Ubicación y Cómo Acceder
•Lugar: La Expo se lleva a cabo en Yumeshima, una isla artificial en la bahía de Osaka.
•Acceso en Transporte Público:
Tren:
Osaka Metro Línea Chūō:
-Desde la estación Shin-Osaka: Toma la línea Midosuji hasta la estación Hommachi y transfiere a la línea Chūō hacia Yumeshima.
-Desde la estación Osaka/Umeda:Toma la línea Midosuji hasta Hommachi y luego cambia a la línea Chūō hacia Yumeshima.
-Desde la estación Namba: Toma la línea Midosuji hasta Hommachi y transfiere a la línea Chūō hacia Yumeshima.
JR Línea Sakurajima:
-Desde la estación Osaka: Toma la línea Osaka Loop Line hasta la estación Bentencho, luego transfiere a la línea Chūō hacia Yumeshima.
Autobús Shuttle: Habrá autobuses lanzadera desde estaciones principales como JR Sakurajima y otras estaciones cercanas.
Bicicleta: Se dispondrán estacionamientos para bicicletas en Yumeshima y Cosmosquare.
•Nota Importante: Se recomienda encarecidamente el uso del transporte público, ya que no se permitirá el acceso de vehículos privados al recinto de la Expo.
Costos de Ingreso
Los boletos para la Expo 2025 son principalmente electrónicos y se pueden adquirir a través del sitio web oficial.
•Boletos Disponibles Durante la Expo:
•Boleto de 1 Día:
-Adultos (18 años en adelante): 7,500 yenes
-Jóvenes (12 a 17 años): 4,200 yenes
-Niños (4 a 11 años): 1,800 yenes
•Boleto para Días Laborables (válido para ingreso después de las 11:00 a.m. en días laborables):
-Adultos: 6,000 yenes
-Jóvenes: 3,500 yenes
-Niños: 1,500 yenes
•Boleto Nocturno (válido para ingreso después de las 5:00 p.m.):
-Adultos: 3,700 yenes
-Jóvenes: 2,000 yenes
-Niños: 1,000 yenes
•Descuentos Especiales:
-Personas con Discapacidad: Boletos con descuento están disponibles para personas con certificado de discapacidad y un acompañante.
-Niños Menores de 3 Años: Entrada gratuita.
Información Adicional
•Reservas: Es necesario reservar la fecha y hora de visita después de comprar el boleto. Las reservas se aceptan hasta con 6 meses de anticipación y se asignan por orden de llegada.
•Aplicación Oficial: Se recomienda descargar la aplicación oficial de la Expo para facilitar la compra de boletos, reservas y obtener información actualizada.
Para más detalles y actualizaciones, visita el sitio web oficial de la Expo 2025 Osaka-Kansai.
En sintesis
La Expo 2025 Osaka-Kansai es un evento ambicioso y simbólico para Japón y el mundo, lleno de innovación, cultura y esperanza. Sin embargo, también enfrenta desafíos importantes como retrasos, costos elevados y riesgos de seguridad. A pesar de eso, sigue siendo una oportunidad única para reflexionar sobre el futuro de nuestras sociedades y del planeta.
©NoticiasNippon