TOKIO.- Hoy lunes 14 de abril, en el mercado de divisas de Tokio (donde se compra y vende dinero de distintos países), el valor del yen japonés frente al dólar estadounidense y al euro cambió solo un poco.
Esto fue porque hubo noticias confusas sobre las decisiones económicas del gobierno de Estados Unidos, especialmente sobre los nuevos impuestos (aranceles) que planea aplicar a productos tecnológicos como semiconductores y piezas electrónicas.

Estas decisiones generaron incertidumbre en los inversionistas (personas que compran o venden dinero extranjero), así que no sabían si comprar dólares o venderlos. Por eso, el valor del yen subió y bajó de forma leve durante el día.

 


Cifras clave del cierre del mercado:


•1 dólar estadounidense = entre 143.06 y 143.08 yenes

→ El yen se debilitó un poco (perdió valor) en comparación con el viernes pasado (por 23 sen).

•1 euro = entre 162.94 y 162.98 yenes

→ Aquí también el yen bajó su valor frente al euro, más notoriamente (64 sen de diferencia).

•El valor del euro frente al dólar fue de 1 euro = 1.1389~1.1391 dólares.

 


¿Por qué ocurrió esto?


La semana anterior, muchas personas vendieron dólares y compraron yenes porque creían que la economía de EE. UU. podría debilitarse. Sin embargo, este lunes, algunas personas volvieron a comprar dólares, aunque con precaución.

Esto se debe a que Donald Trump anunció nuevas medidas comerciales:

•Dijo que algunos productos electrónicos como los smartphones NO tendrán nuevos impuestos, pero…

•Poco después, dijo que otros productos SÍ serán gravados con nuevos impuestos.

Este tipo de mensajes contradictorios e inestables hacen que los inversionistas se pongan nerviosos. Por eso, el mercado se movió poco, pero con mucha tensión.

 


¿Cómo afecta esto a los extranjeros que viven en Japón?🇯🇵


Aunque parezca un tema técnico, el tipo de cambio afecta directamente la vida diaria de los extranjeros, especialmente en estos casos:

1. Si envías dinero a tu país:

•Cuando el yen se debilita (como hoy), recibes menos dinero en tu moneda local si cambias yenes a dólares o euros.

Ejemplo: Si envías 100,000 yenes a tu país y el dólar sube, recibirás menos dólares que antes.

2. Si recibes dinero del extranjero:

•Si tu familia te envía dólares o euros, y el yen baja, ese dinero rendirá más cuando lo cambies a yenes.

3. Precios de productos importados:

•Japón importa muchos productos (comida, tecnología, ropa).

•Si el yen está débil, importar se vuelve más caro, y eso puede subir los precios en los supermercados o tiendas de electrónica.

4. Inestabilidad económica y laboral:

•Si la economía mundial entra en una etapa de incertidumbre por estas políticas (como los aranceles de EE. UU.), puede afectar también a las empresas en Japón, sobre todo a las tecnológicas.

•Eso podría traducirse en menos oportunidades de trabajo o mayor presión laboral, especialmente para quienes trabajan en fábricas o sectores relacionados.

 


En Síntesis


•Hoy el yen se debilitó un poco frente al dólar y al euro.

•Esto fue por la incertidumbre causada por las políticas comerciales de Trump.

•Para los extranjeros en Japón, esto puede afectar el envío de dinero, el costo de vida y la estabilidad laboral.




©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.