TOKIO.- En la mañana del lunes 14 de abril, la bolsa de valores de Tokio comenzó la semana con fuerza: el índice Nikkei, que representa a las principales empresas de Japón, subió más de 600 yenes en un momento de la jornada.
Esto significa que muchas acciones de grandes compañías japonesas estaban siendo compradas a precios más altos que el viernes anterior.
¿Por qué subieron las acciones?
Hay dos motivos principales que explican este repunte:
1. Decisión de Estados Unidos sobre los aranceles (impuestos de importación)
•El 11 de abril, las autoridades aduaneras de Estados Unidos informaron a los importadores que algunos productos tecnológicos ya no tendrían que pagar aranceles recíprocos.
•Estos productos incluyen:
•Teléfonos inteligentes
•Laptops
•Equipos para fabricar semiconductores (chips)
Esto dio alivio a muchas empresas, especialmente las tecnológicas, porque los aranceles elevan los costos al vender o comprar productos en el extranjero.
Aunque más tarde el gobierno estadounidense dijo que planea imponer otros tipos de aranceles, la noticia inicial fue lo suficientemente positiva como para que los inversionistas bajaran un poco la guardia.
En Japón, eso se tradujo en que muchas personas empezaron a comprar acciones de empresas relacionadas con los semiconductores, lo que hizo subir su precio.
2. Declaraciones tranquilizadoras de la Reserva Federal de EE.UU.
•Un alto funcionario de la Reserva Federal de Estados Unidos (FRB), que es como el banco central del país, dijo que si los mercados financieros se desestabilizan, están preparados para intervenir y ayudarlos a recuperar la calma.
Esta señal de apoyo generó confianza entre los inversionistas.
Como resultado, el índice Dow Jones de Nueva York (que representa a grandes empresas estadounidenses) también subió más de 600 dólares el viernes pasado.
Esto influyó de manera positiva en la bolsa de Japón este lunes, porque lo que ocurre en Wall Street suele tener un efecto inmediato en Tokio.
Impacto a los extranjeros residentes en Japón
Si trabajas en una empresa relacionada con la tecnología o los semiconductores
Muchas de las empresas que subieron este lunes son del sector tecnológico. Si trabajas en una compañía que fabrica o exporta productos tecnológicos (chips, maquinaria, electrónicos), un buen rendimiento en la bolsa puede significar:
•Más estabilidad laboral
Las empresas que reciben más inversión o cuyas acciones suben tienen más recursos para mantener o aumentar su producción.
•Posibles mejoras salariales o bonos
Si a la empresa le va bien, puede compartir parte de esas ganancias con los empleados.
•Contratación de más personal
Si hay confianza en el crecimiento del sector, pueden abrirse nuevas vacantes.
Si inviertes en la bolsa japonesa o tienes un fondo de pensión en Japón
•Si eres extranjero y has invertido en acciones japonesas o participas en un fondo de pensión como el iDeCo o el NISA, una subida del Nikkei aumenta el valor de tu inversión.
•Esto significa que, si vendieras tus activos ahora, podrías obtener una ganancia.
Efecto en la economía general (inflación, consumo, confianza)
•Un mercado en alza suele mejorar el sentimiento económico general. Si las empresas sienten que les va bien, puede haber más ofertas de empleo, más gasto en innovación y más consumo.
•Como extranjero residente, esto puede traducirse en más oportunidades laborales, mejores servicios o incluso descuentos en productos tecnológicos.
Tipo de cambio y envío de dinero al extranjero
•Si el alza del mercado japonés fortalece al yen (aunque esto depende de muchos otros factores), podría afectarte si envías dinero a tu país de origen.
•Un yen más fuerte hace que cada yen enviado valga más en tu país.
Por el contrario, si el yen se debilita a pesar de que la bolsa sube (como ha ocurrido en 2024), los envíos valen menos.
No todos sienten el impacto de forma directa
•Si trabajas en sectores que no están conectados con la bolsa, como la agricultura, limpieza, construcción o cuidado de personas, el impacto de estos movimientos puede ser mínimo o muy lento.
•Sin embargo, si esta tendencia positiva se mantiene, el efecto puede llegar en forma de mejora económica general, lo cual sí te beneficia eventualmente.
En síntesis:
•La decisión de EE.UU. de aliviar ciertos aranceles a productos tecnológicos y
•El mensaje de respaldo del banco central estadounidense a los mercados financieros generaron una sensación de alivio entre los inversionistas.
Por eso, en Japón, muchas personas compraron acciones de empresas tecnológicas, sobre todo las que fabrican chips, lo que hizo que el índice Nikkei subiera con fuerza.
©NoticiasNippon