TOKIO.- Este lunes, la Bolsa de Valores de Tokio registró un importante repunte en sus índices, impulsado por una disminución del temor entre inversionistas ante la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Esto provocó que muchas personas volvieran a comprar acciones que habían caído en días anteriores, especialmente en sectores como los semiconductores y los componentes electrónicos.

Al comenzar las operaciones, el principal índice japonés, el Nikkei, llegó a subir más de 700 yenes, aunque al final del día cerró con una ganancia más moderada de 396 yenes con 78 sen, alcanzando los 33,982.36 puntos.

El índice Topix, que también mide el desempeño del mercado, subió 21.60 puntos, situándose en 2,488.51.


¿Qué causó la subida?


Según analistas, la razón principal fue la sensación de que el expresidente estadounidense Donald Trump no podría mantener su política agresiva de aranceles si continúa la llamada “triple caída” en su país: en acciones, bonos del gobierno y en el valor del dólar.

Esto generó una ola de compras entre inversionistas, que vieron una oportunidad de recuperar acciones a buen precio. Sin embargo, la situación todavía es incierta y muchos prefirieron no arriesgar demasiado.


🧍‍♂️ ¿Y cómo afecta esto a los extranjeros que viven en Japón?


Aunque parezca que la bolsa sólo impacta a grandes empresas o a inversionistas, los movimientos del mercado japonés también pueden influir en la vida diaria de los extranjeros residentes:

  • Para quienes trabajan en empresas exportadoras como Toyota, Panasonic o Sony, esta subida puede ser positiva, ya que fortalece a las empresas y puede mejorar la seguridad laboral o los bonos de fin de año.

  • El valor del yen frente a otras monedas también puede verse afectado, lo cual influye en quienes envían dinero a sus países de origen.

  • Además, el precio de productos importados —como alimentos, electrónicos o gasolina— podría cambiar si la economía japonesa se fortalece o debilita frente a otros mercados.

 


📌 En síntesis:


  • La Bolsa de Tokio comenzó la semana con una fuerte alza, motivada por una menor preocupación sobre las políticas de aranceles de Trump.

  • Inversionistas volvieron a comprar acciones tecnológicas, aunque todavía hay incertidumbre.

  • Este movimiento puede tener efectos reales en la vida de los extranjeros en Japón, desde su empleo hasta sus gastos diarios y transferencias al extranjero.

 



©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.