TOKIO.- Un equipo internacional liderado por la Universidad Nacional de Singapur publicó el Índice de Sociedad Envejecida en la revista científica Nature Aging el 27 de diciembre, un estudio que evalúa la capacidad de los países y regiones para responder al envejecimiento de la población.

Este índice mide factores como el trabajo en la mediana y avanzada edad, el bienestar social, la equidad, la cohesión comunitaria y la seguridad.

Entre los 143 países analizados, Suiza ocupó el primer lugar, mientras que Japón se posicionó en el 15º lugar.


Detalles del desempeño de Japón


  1. Fortalezas (Bienestar social – 4º lugar):
    • Japón se destacó en la categoría de «bienestar», que combina la esperanza de vida saludable y la satisfacción con la vida a los 50 años. Esto refleja el éxito del país en promover una buena calidad de vida durante el envejecimiento.
  2. Debilidades:
    • Cohesión social (30º lugar):
      Incluye indicadores como la confianza entre las personas, el apoyo social recibido de otros y el acceso a la tecnología. A pesar de ser una sociedad avanzada tecnológicamente, Japón presenta desafíos en la confianza y el apoyo mutuo dentro de su población.
    • Productividad y participación social (29º lugar):
      Este indicador evalúa la participación en actividades laborales o voluntarias después de la mediana edad. Japón, aunque tiene una población envejecida activa en comparación con otros países, no logró posicionarse alto debido a las barreras para que los mayores permanezcan integrados en el mercado laboral o el voluntariado.


Comparación con el líder: Suiza


Suiza, que lideró el índice, sobresale en casi todos los indicadores, gracias a una combinación de políticas que fomentan la inclusión laboral, una sólida red de apoyo social, y una calidad de vida elevada y sostenible para las personas mayores.


Reflexión sobre Japón


A pesar de tener una población que vive más tiempo y con una alta calidad de vida en términos de salud, Japón enfrenta retos sociales significativos para aprovechar plenamente el potencial de su población envejecida.

La falta de cohesión social y de oportunidades para la participación activa de los mayores pone de relieve la necesidad de reformas en políticas laborales, fortalecimiento de redes comunitarias y una mayor accesibilidad tecnológica.

 

 




Sobre la investigación


Se ha desarrollado el Índice de Sociedad Envejecida Multidimensional, una herramienta que evalúa cómo los países se adaptan al envejecimiento demográfico a través de cinco áreas clave: bienestar, productividad y compromiso, equidad, cohesión y seguridad. Originalmente diseñado para países desarrollados, el índice ha sido modificado para abarcar 143 países de diferentes niveles de desarrollo económico, resultando en el Índice Global de Sociedad Envejecida.

Hallazgos principales:

  1. Desigualdad de género:
    • Solo el 3.5% de los países (5 de 143) mostraron puntajes más altos para mujeres que para hombres.
    • Las mayores diferencias de género se encontraron predominantemente en países de bajos ingresos.
  2. Aplicación global:
    • El índice adaptado permite comparaciones entre naciones, identificando oportunidades para diseñar políticas y programas que mejoren la calidad de vida de las personas mayores.
    • Sirve como referencia para medir la adaptación al envejecimiento en contextos económicos variados.

Implicaciones:

El análisis destaca que la desigualdad de género y las diferencias económicas son factores críticos a considerar en la formulación de políticas. Países con menor desarrollo económico muestran mayores brechas, especialmente en el bienestar de las mujeres mayores. Este enfoque multidimensional ayuda a establecer prioridades para un envejecimiento más exitoso y equitativo en todo el mundo.

 

Informe completo en el sitio oficial de la revista Nature.

 


EL DATO

El informe no solo es un llamado para Japón, sino también para otros países en envejecimiento acelerado, como las naciones europeas y algunas asiáticas, que deben buscar modelos sostenibles para sus poblaciones mayores.

 



©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.