WASHINGTON.- El 5 de febrero de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva titulada «Keeping Men Out of Women’s Sports» («Manteniendo a los hombres fuera de los deportes femeninos»), una medida que prohíbe la participación de mujeres transgénero en competiciones deportivas femeninas dentro de instituciones educativas que reciben fondos federales.

La justificación de la orden se basa en una interpretación del Título IX, la ley de 1972 que prohíbe la discriminación por sexo en programas educativos con financiamiento federal.

Según la administración Trump, permitir que mujeres trans compitan en deportes femeninos constituiría una violación del propósito original de la ley al afectar la equidad para mujeres cisgénero.


Detalles de la orden ejecutiva


Durante la ceremonia de firma en la Casa Blanca, Trump declaró: «A partir de ahora, el deporte femenino será solo para mujeres».

La orden instruye al Departamento de Educación a garantizar que las oportunidades deportivas femeninas y los vestuarios sean exclusivos para mujeres cisgénero, y establece sanciones como la retención de fondos federales para las instituciones que no cumplan con esta disposición.

Además, la orden no solo impacta a nivel nacional, sino que también tiene implicaciones internacionales.

El secretario de Estado, Marco Rubio, ha recibido instrucciones para comunicar al Comité Olímpico Internacional (COI) la postura de Estados Unidos contra la inclusión de atletas trans en competencias femeninas.

Asimismo, el Departamento de Seguridad Nacional implementará una política de denegación de visas a mujeres trans que busquen ingresar al país para participar en eventos deportivos, lo que podría afectar su presencia en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

 


Reacciones y controversia


Esta decisión ha desatado una fuerte controversia y reacciones divididas:

  1. Apoyo conservador: Grupos republicanos y organizaciones conservadoras han celebrado la medida como un paso para «proteger el deporte femenino» y garantizar igualdad de condiciones para las atletas cisgénero. Argumentan que las diferencias fisiológicas entre hombres y mujeres, incluso después de terapia hormonal, pueden otorgar ventajas competitivas en ciertos deportes.
  2. Críticas de defensores de derechos LGBTQ+: Organizaciones como la ACLU (Unión Estadounidense por las Libertades Civiles) y Human Rights Campaign han calificado la orden de discriminatoria y basada en prejuicios en lugar de evidencia científica. Sostienen que los estudios existentes no muestran una ventaja significativa de mujeres trans en el deporte femenino tras la terapia hormonal y advierten que la exclusión de estos atletas puede afectar su salud mental y bienestar.
  3. Posibles desafíos legales: Se espera que la orden ejecutiva enfrente múltiples demandas, ya que los críticos argumentan que podría violar protecciones contra la discriminación establecidas en leyes federales y sentencias previas de la Corte Suprema sobre derechos de personas transgénero.


Impacto y futuro de la medida


El impacto inmediato de esta orden ejecutiva será la posible reestructuración de regulaciones en el ámbito escolar y universitario.

Sin embargo, la implementación podría verse obstaculizada por desafíos legales, especialmente en estados que han adoptado políticas inclusivas para atletas trans.

En el plano internacional, la postura de Estados Unidos podría generar un conflicto con el COI y otras federaciones deportivas, que en los últimos años han ajustado sus políticas para permitir la participación de atletas trans bajo ciertos criterios hormonales y físicos.

En resumen, la decisión de Trump de prohibir la participación de mujeres trans en deportes femeninos financiados con recursos federales es una de las más polémicas de su administración.

Mientras sus partidarios la ven como una medida de protección de la equidad en el deporte, los opositores la consideran una acción discriminatoria con consecuencias legales y humanitarias significativas. La batalla por su implementación y legalidad apenas comienza.

 


 


©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.