TOKIO.- Hoy martes 25 de febrero, los líderes de tres partidos políticos japoneses —el primer ministro  Ishiba Shigeru (del Partido Liberal Democrático), Saito Tetsuo (del Komeito) y Yoshimura Hirofumi (del partido Nippon Ishin no Kai)— firmaron un acuerdo para impulsar la gratuidad en la educación secundaria y la reducción de las cargas sociales.

Este pacto garantiza la aprobación del presupuesto del próximo año, ya que la suma del apoyo del partido Ishin asegura su paso por la Cámara de Representantes y el Senado.


¿Qué se acordó?


Los principales puntos del acuerdo incluyen medidas para aliviar la carga económica de las familias y trabajadores.

Compartimos los aspectos clave:

🏫 Educación gratuita

  1. Eliminación de restricciones de ingresos para acceder a la ayuda de 118,800 yenes anuales por estudiante de secundaria a partir de 2025.
  2. Aumento del apoyo a escuelas vocacionales públicas y becas para estudiantes de secundaria de bajos ingresos.
  3. Desde 2026, mayor subsidio para colegios privados, elevando la ayuda a 4.57 millones de yenes. También se ampliarán las becas para familias de ingresos bajos y medianos.
  4. Comidas escolares gratuitas en primaria desde 2026, con el objetivo de extenderlo a secundaria lo antes posible.
  5. Mayor apoyo a la educación preescolar, especialmente para niños de 0 a 2 años.

💰 Menos impuestos y cargas sociales

  1. Creación de un grupo de trabajo de tres partidos para discutir cómo reducir las cotizaciones sociales de los trabajadores y equilibrar el sistema.
  2. Evaluación de recortes en el gasto sanitario y de seguros médicos para evitar que los trabajadores jóvenes paguen cargas excesivas.
  3. Uso de tecnología médica avanzada (DX) para mejorar la eficiencia y reducir costos.
  4. Objetivo de reducir la carga social en 1 billón de yenes para 2028.
  5. Propuesta del partido Ishin de disminuir en 4 billones de yenes los costos de salud anuales y lograr que cada trabajador pague 60,000 yenes menos al año en seguros.

👷 Reformas laborales y apoyo a trabajadores

  1. Medidas para eliminar la barrera de los 130,000 yenes anuales, permitiendo que los empleados ganen más sin perder beneficios del seguro social.
  2. Extensión de ayudas para quienes trabajan en pequeñas empresas y ganan cerca de 106,000 yenes anuales.
  3. Apoyo a las empresas que aumenten los salarios de sus trabajadores para fomentar la estabilidad laboral.


¿Cómo se financiarán estos cambios?


El gobierno ha prometido reformas fiscales y administrativas para garantizar que el dinero necesario provenga de una mejor gestión de los recursos públicos sin aumentar impuestos.


¿Qué sigue?


El acuerdo permite que el presupuesto del año fiscal 2025 sea aprobado rápidamente en el Parlamento, garantizando que las reformas comiencen a aplicarse dentro de los plazos establecidos.

Este pacto es un paso importante para aliviar las cargas económicas de las familias y trabajadores en Japón, con un enfoque en educación gratuita, reducción de impuestos y mejoras en el sistema social.


Notas relacionadas


 

[kōkō mushōka] ampliarían la gratuidad

 

[gakkō kyūshoku] almuerzos escolares gratuitos

 

 


©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.