NUEVA YORK.- En las últimas horas, los futuros del índice Dow Jones cayeron cerca de 1.000 puntos, lo cual es una bajada muy fuerte y preocupante.
Además, todos los principales índices de la bolsa de valores de Estados Unidos (Wall Street) están en números rojos, es decir, están perdiendo valor.
¿Qué son los “futuros del Dow Jones”?
Los “futuros” son una especie de predicción o contrato que indica cómo se espera que se comporte un índice bursátil como el Dow Jones en las próximas horas o días.
Si los futuros bajan mucho, como ahora, eso indica que los inversionistas están preocupados y piensan que el mercado va a bajar.
¿Por qué está bajando el mercado?
La razón principal es el temor a una guerra comercial, provocada por los aranceles (impuestos a productos importados) que quiere imponer Donald Trump.
Trump anunció que impondrá nuevos aranceles a productos de otros países, como China, para proteger a las empresas estadounidenses. Pero esa medida puede causar que:
•Otros países respondan con sus propios aranceles (como castigo),
•Se dificulte el comercio entre países,
•Y eso afecte negativamente a muchas empresas, especialmente a las que exportan o dependen de productos extranjeros.
Esto genera mucha incertidumbre y miedo en los mercados financieros.
¿Qué es una guerra comercial?
Una guerra comercial es cuando dos o más países se imponen mutuamente barreras económicas, como impuestos a los productos que se compran o venden entre ellos. Eso puede causar:
•Aumento de precios en muchos productos,
•Reducción del comercio internacional,
•Menos empleos en industrias que dependen del comercio,
•Y en general, daños a la economía global.
Por eso, los inversionistas temen que se repita algo similar a lo que ocurrió en otras crisis económicas del pasado.
¿Qué significa que “todos los índices están en rojo”?
En la bolsa de valores, cuando se dice que un índice “está en rojo” significa que está perdiendo valor.
Entre los principales índices en Estados Unidos están:
•Dow Jones: mide el rendimiento de 30 grandes empresas.
•S&P 500: incluye a 500 empresas grandes y medianas.
•Nasdaq: se enfoca en empresas tecnológicas.
Que todos estén cayendo al mismo tiempo es una señal clara de preocupación generalizada.
¿Por qué es importante esto para la gente común?
Aunque parezca algo que solo afecta a los ricos o a las grandes empresas, una caída fuerte en la bolsa puede:
•Reducir el valor de los fondos de pensiones o jubilaciones,
•Aumentar la incertidumbre laboral,
•Hacer que las empresas inviertan menos o hagan recortes,
•Y en el peor de los casos, contribuir a una crisis económica más amplia.
Glosario de palabras clave
1. Futuros (del mercado)
¿Qué son?:
Contratos que predicen cómo se moverán los precios de un índice o producto en el futuro.
Ejemplo:
Si los “futuros del Dow Jones” bajan, los inversionistas creen que la bolsa también bajará pronto.
Para qué sirve entenderlo:
Ayuda a anticipar el ánimo del mercado antes de que abra oficialmente.
2. Dow Jones
¿Qué es?:
Un índice que representa el comportamiento de 30 grandes empresas en Estados Unidos, como Coca-Cola o Microsoft.
Ejemplo:
Si el Dow Jones cae, es señal de que muchas de esas grandes empresas están perdiendo valor.
Para qué sirve entenderlo:
Es uno de los indicadores más usados para saber cómo va la economía de EE.UU.
3. Índice bursátil
¿Qué es?:
Es como una nota promedio que muestra si el mercado de acciones está subiendo o bajando.
Ejemplo:
El Nasdaq, el S&P 500 y el Dow Jones son índices.
Para qué sirve entenderlo:
Muestra cómo se comporta el conjunto de empresas más importantes.
4. En rojo (en la bolsa)
¿Qué significa?
Significa que los valores o acciones están bajando.
Ejemplo:
Cuando un noticiero dice “Wall Street está en rojo”, quiere decir que hay pérdidas.
Para qué sirve entenderlo:
Es un código visual y fácil para saber si la economía va mal ese día.
5. Arancel
¿Qué es?
Un impuesto que se pone a los productos que vienen del extranjero.
Ejemplo:
Si EE.UU. pone un arancel a productos chinos, esos productos serán más caros.
Para qué sirve entenderlo:
Los gobiernos lo usan para proteger sus industrias, pero puede provocar tensiones.
6. Guerra comercial
¿Qué es?
Es cuando dos países se castigan mutuamente con aranceles y trabas al comercio.
Ejemplo:
EE.UU. le pone impuestos a productos de China, y China responde con lo mismo.
Para qué sirve entenderlo:
Saber esto permite entender por qué los mercados reaccionan con miedo.
7. Wall Street
¿Qué es?
Es el nombre que se le da al mercado financiero de EE.UU., aunque en realidad es una calle en Nueva York.
Ejemplo:
Decir “Wall Street está cayendo” es como decir “la bolsa estadounidense está perdiendo valor”.
Para qué sirve entenderlo:
Es sinónimo de la economía de EE.UU. y afecta a todo el mundo.
En síntesis
•Los futuros del Dow Jones cayeron cerca de 1.000 puntos, lo cual es muy grave.
•La razón principal es el miedo a una guerra comercial, causada por los nuevos aranceles de Trump.
•Todos los índices de Wall Street están bajando, lo que refleja una gran preocupación.
•Esto puede tener consecuencias reales para la economía y las personas, no solo para los inversionistas.
©NoticiasNippon