TOKIO – El popular cantante Hikawa Kiyoshi causa furor al declararse “yōkai” en respuesta a pregunta sobre su género: una respuesta ingeniosa con un mensaje profundo.

Durante una reciente aparición pública, el “Príncipe del Enka”  sorprendió al público y a los medios con una respuesta tan inesperada como memorable a una pregunta delicada.

Cuando alguien le preguntó si se identificaba como hombre o mujer, Hikawa sonrió y respondió con una sola palabra:

妖怪です」— “¡Soy un yōkai!”

La frase, que alude a los yōkai, criaturas misteriosas del folclore japonés conocidas por ser cambiantes, sobrenaturales y a menudo indefinibles, desató una ola de reacciones en redes sociales como X (antes Twitter).

Miles de usuarios elogiaron su ingenio, humor y frescura, destacando cómo en solo una palabra logró evitar una etiqueta fija y, al mismo tiempo, transmitir un mensaje más profundo.

 


Más que una broma: libertad de expresión de género


Aunque dicha respuesta provocó muchas risas, también dejó entrever una postura personal muy clara sobre el tema del género.

En los últimos años, Hikawa ha transformado radicalmente su imagen pública: dejó atrás los trajes formales típicos del enka y comenzó a presentarse con vestidos brillantes, peinados elaborados, maquillaje y una energía escénica más libre y colorida.

Pese a no haber adoptado nunca una etiqueta concreta como “no binario” o “trans”, Hikawa ha sido muy honesto sobre su deseo de vivir con autenticidad.

En entrevistas anteriores ha dicho que ahora simplemente quiere “ser quien realmente soy” y dejar de esconder su verdadera forma de expresarse.

Esa búsqueda de libertad ha sido bien recibida por una base de fans que lo admira tanto por su voz como por su valor.

 



“No soy una etiqueta, soy un espíritu libre”


Al llamarse yōkai, Hikawa no solo usó el humor, sino que también hizo una poderosa reivindicación simbólica.

En la tradición japonesa, los yōkai son seres que no se rigen por las reglas humanas, que cambian de forma, se escapan de las clasificaciones y pueden ser tanto temidos como adorados. Es una forma creativa de decir:

“No necesito que me pongas en una caja. Soy cambiante, libre y único, como un espíritu travieso del folclore.”

En una sociedad como la japonesa, donde las normas de género y los roles tradicionales siguen siendo muy fuertes, declaraciones como la de Hikawa marcan un precedente. No solo ayudan a visibilizar otras formas de vivir y expresarse, sino que ofrecen referentes públicos que pueden ser reconfortantes para muchas personas que sienten que tampoco encajan en moldes rígidos.

 


Hikawa Kiyoshi, más allá del enka


A sus 47 años, Hikawa ha demostrado que su carrera está lejos de limitarse al enka. Desde sus inicios a principios de los años 2000, se ha mantenido como una figura carismática de la música japonesa. Pero es en esta etapa de transformación y apertura donde ha mostrado quizá su faceta más humana y valiente.

Con su simple y brillante “¡Soy un yōkai!”, Hikawa no solo desarmó una pregunta potencialmente complicada.

También dejó claro que sigue cantando, no solo con su voz, sino con su existencia misma, una melodía de libertad, humor y autenticidad.



©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.