TOKIO.- El primer ministro Kishida Fumio visitó la Embajada de la República Islámica de Irán para expresar sus condolencias por el fallecimiento del Presidente iraní, Ayatollah Seyyed Ebrahim Raisi, y del Ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Hossein Amir Abdollahian.

Después de firmar el libro de condolencias, el mandatario expresó sus condolencias al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Islámica de Irán en el Japón, Peiman Seadat, transmitiendo su pesar al gobierno y al pueblo de Irán, así como a los familiares de los fallecidos.

El último lunes tras confirmarse las muertes, Kishida emitió un comunicado.

«Estoy profundamente entristecido por el repentino fallecimiento de Su Excelencia el Ayatollah Seyyed Ebrahim Raisi, Presidente de la República Islámica de Irán.

Basado en las largas relaciones de amistad entre Japón e Irán, he mantenido una serie de discusiones francas con el Presidente Raisi sobre la relación bilateral entre Japón e Irán, así como sobre la situación regional, a través de reuniones cumbre y conversaciones telefónicas.

En nombre del Gobierno y del pueblo de Japón, me gustaría expresar mis más profundas condolencias al Gobierno de Irán, al pueblo de Irán y a la familia en duelo»

 

HECHOS

El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, murió a los 63 años tras estrellarse el helicóptero en el que viajaba,. Entre los fallecidos también se encontraba el ministro de Asuntos Exteriores del país, junto con otras siete personas.

Raisi era la segunda figura más poderosa de la República Islámica, después del líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei. Ahora, el primer vicepresidente de Irán está a cargo del poder ejecutivo y se ha nombrado un ministro de Asuntos Exteriores en funciones.

La muerte del presidente ocurre en un momento de tensión en Medio Oriente, en medio de la guerra en Gaza. El accidente del helicóptero sucedió semanas después de que Irán lanzara un ataque con drones y misiles contra Israel, en respuesta a un ataque mortal contra su complejo diplomático en Damasco.

 




A TENER EN CUENTA

La frase en Japonés 逝去を受けたによる弔意 se transcribe al rōmaji como Seikyo wo uketa ni yoru chōi. 

Desglose

  1. 逝去 (seikyo)
    • Significado: Fallecimiento, muerte
    • Romaji: seikyo
  2. を (o)
    • Función: Partícula de objeto directo
    • Romaji: o
  3. 受けた (uketa)
    • Verbo: 受ける (ukeru) – recibir
    • Forma: Pasado – recibió
    • Romaji: uketa
  4. による (ni yoru)
    • Función: Frase que indica la causa o motivo
    • Significado: debido a, por
    • Romaji: ni yoru
  5. 弔意 (chōi)
    • Significado: Condolencias, pésame
    • Romaji: chōi

Traducción Literal

«Condolencias debido a haber recibido la noticia del fallecimiento»

©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.