TOKIO.- La Agencia Metereológica de Japón confirmó la formación del primer tifón de la temporada.

Se trata de “Iwinnya» (イーウィニャ) que dejó de ser una depresión tropical al promediar las 9 de la mañana de hoy cerca a Filipinas.

Kishocho destaca que es la primera vez en cuatro años que el primer tifón del año se forma en mayo, desde 2020.

Además precisa que desde que comenzaron los registros en 1951, es el séptimo tifón más tardío en formarse.

 

Características

– Presión Central: 1002 hPa.
– Velocidad Máxima del Viento: 18 m/s.
– Ráfagas Máximas: 25 m/s.

Trayectoria Prevista
– Dirección: Cambiará hacia el noreste.
– Fecha de Proximidad a Okinawa: Aproximadamente el 29 de mayo (miércoles), acercándose a la región de Daitojima.
– Desplazamiento Posterior: Se moverá hacia el noreste pasando al sur de Honshu.
– Fecha de Proximidad a las Islas Izu: Entre el 30 de mayo (jueves) y el 31 de mayo (viernes).

Regiones Afectadas
– Okinawa (Daitojima): A partir del 29 de mayo, riesgo de fuertes vientos y oleaje.
– Islas Izu: A partir del 30 de mayo, riesgo de condiciones similares.

Recomendaciones y Preparativos

1. Verificación de Rutas y Lugares de Evacuación:
– Confirmar múltiples rutas y destinos de evacuación.
– Evitar caminos cercanos a ríos y pendientes.
– Compartir la información con la familia.

2. Preparación de Artículos de Emergencia:
– Empacar artículos de emergencia en una mochila que permita el uso de ambas manos.
– Usar calzado seguro como zapatillas con suela gruesa.
– Tener provisiones de agua y alimentos en caso de interrupciones en los servicios básicos.

3. Mantenimiento de Desagües:
– Limpiar canales y alcantarillas de grava, hojas y basura.
– Asegurar un buen drenaje para prevenir inundaciones.

Advertencia Final
Es crucial realizar estos preparativos lo antes posible para minimizar el impacto de posibles desastres causados por las lluvias intensas. Manténganse informados con las últimas actualizaciones meteorológicas.




A TENER EN CUENTA

La palabra «台風情報» se transcribe al rōmaji como taifū jōhō.

Desglose:

1. 台風 (taifū):
– 台 (tai): Esta es la palabra para «plataforma» o «estación». En este contexto, se usa como un prefijo para formar la palabra «taifū».
– 風 (fū):  Esta es la palabra para «viento». Combinada con «tai», forma la palabra «taifū» que significa «tifón».

台風 (taifū): La combinación de estos kanjis se refiere a «tifón», un fenómeno meteorológico que implica una tormenta tropical de alta intensidad.

2. 情報 (jōhō):

– 情 (jō): Esta es la palabra para «emoción» o «sentimiento». En un contexto compuesto, se refiere a «información» o «noticia».
– 報 (hō): Esta es la palabra para «informe» o «reporte». Junto con «jō», forma «jōhō», que significa «información».

情報 (jōhō): Esta combinación de kanjis se traduce como «información» o «noticias».

Significado Completo:

– 台風情報 (taifū jōhō): Significa «información del tifón» o «noticias del tifón». Este término se usa comúnmente en Japón para referirse a los reportes meteorológicos y actualizaciones sobre los tifones que podrían afectar la región.




©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.