TOKIO.- Advertencia de sequedad y riesgo de incendios emitida por la Agencia Meteorológica de Japón para hoy viernes 21 de febrero .
La alerta de sequía (乾燥注意報) está resaltada en amarillo e indica zonas donde las condiciones son secas y hay un mayor riesgo de incendios forestales o urbanos.
Alerta vigente en 25 de las 47 prefecturas.
Este mapa muestra las áreas de Japón donde está vigente una advertencia por condiciones secas, lo que sugiere un alto riesgo de incendios o problemas de salud asociados con la baja humedad en el ambiente.
Áreas Afectadas
-
-
Región de Kanto:
- Saitama
- Gunma
- Tochigi
- Ibaraki
- Chiba
Región de Chubu:
- Shizuoka
- Aichi
- Gifu
Región de Kansai:
- Mie
- Nara
- Wakayama
- Osaka
- Hyogo
Región de Chugoku:
- Hiroshima
- Okayama
- Yamaguchi
Región de Shikoku:
- Tokushima
- Kagawa
- Ehime
Región de Kyushu:
- Fukuoka
- Saga
- Nagasaki
- Kumamoto
- Oita
Región de Tohoku:
- Fukushima
-
¿En qué consiste?
La advertencia de sequedad (kansō chuihō – 乾燥注意報) es una alerta emitida por la Agencia Meteorológica de Japón cuando las condiciones climáticas implican un aire muy seco, lo que puede aumentar el riesgo de incendios y afectar la salud de las personas.
Las principales consecuencias de esta advertencia son:
1. Riesgo de incendios
•Propagación rápida del fuego: Las condiciones secas facilitan que cualquier chispa o llama se convierta en un incendio mayor, especialmente en áreas boscosas, campos agrícolas o zonas urbanas con materiales inflamables.
•Precauciones necesarias: Se recomienda evitar quemar basura o hacer fogatas al aire libre y revisar equipos eléctricos para prevenir cortocircuitos.
2. Impacto en la salud
•Problemas respiratorios: El aire seco puede irritar las vías respiratorias, agravando condiciones como asma, alergias o enfermedades respiratorias previas.
•Sequedad de piel y mucosas: Es común experimentar piel reseca, labios agrietados y molestias en los ojos.
•Mayor propagación de virus: Las condiciones secas favorecen la supervivencia y transmisión de virus como la influenza, aumentando el riesgo de contagio.
3. Impacto en la agricultura
•Estrés hídrico en cultivos: La falta de humedad en el aire y en el suelo puede afectar el crecimiento de los cultivos, reduciendo el rendimiento de las cosechas.
•Mayor necesidad de riego: Los agricultores deben emplear más agua para mantener las plantas saludables, lo que puede aumentar los costos.
Recomendaciones
•Usar humidificadores para mantener la humedad interior entre 40-60%.
•Hidratarse adecuadamente y usar cremas humectantes para proteger la piel.
•Evitar actividades que puedan generar chispas o incendios.
•Mantener las ventanas cerradas y evitar la exposición prolongada al aire seco.
Estas advertencias son comunes en el invierno japonés, cuando la humedad relativa baja significativamente debido a los vientos secos provenientes del continente asiático.
©NoticiasNippon