Tokio | 26 de abril de 2025
A pesar de que abril ya ha entrado en su segunda mitad, la temporada de polen todavía no ha terminado en Japón.
Según los expertos, el pico ya ha pasado en la mayoría de las regiones que van desde Kyūshū hasta Tōhoku, pero las cantidades en el aire siguen siendo importantes en algunas zonas, por lo que se recomienda continuar con las medidas de prevención, sobre todo para personas con alergias o sensibilidad al polen.
Pronóstico para el 26 de abril
•En Gifu , el nivel de polen será “máxima” igual que el día anterior. Aunque ayer mostró una leve reducción, a partir de hoy se espera una nueva alza, con tendencia a continuar durante el resto de la semana.
• En Nagano y Nagoya la concentración será “bastante” y “regular”.
•En otras ciudades importantes como Tokio, Osaka, Fukuoka, Kagoshima y Kochi, la cantidad de polen en el aire será “baja” .
Tipo de polen según la región
•En las regiones del sur y centro del país (de Kyūshū a Kantō), el polen proviene principalmente del hinoki (ciprés japonés).
•En Tōhoku, el polen sigue siendo mayormente de sugi (cedro japonés).
Hasta cuándo durará la dispersión de polen
Los especialistas advierten que tanto el sugi como el hinoki continuarán presentes en el aire hasta aproximadamente la Golden Week, a comienzos de mayo.
Además, los días con viento fuerte o clima seco pueden provocar aumentos temporales en la cantidad de polen, incluso si la temporada ya está por terminar.
¿Qué puedes hacer para protegerte?
Cuando regreses a casa después de estar al aire libre, es importante:
•Hacer gárgaras.
•Lavarse bien la cara para quitar el polen.
•Lavar el cabello, ya que también se le pega el polen.
Dentro del hogar, hay que tener cuidado con la ventilación. Abrir las ventanas completamente puede dejar entrar una gran cantidad de polen. Por ejemplo, un experimento demostró que al ventilar una casa durante una hora con las ventanas completamente abiertas, pueden entrar hasta 10 millones de granos de polen. Por eso, se recomienda:
•Abrir las ventanas solo unos 10 centímetros.
•Usar cortinas delgadas, que ayudan a reducir la entrada de polen a una cuarta parte en comparación con tener la ventana totalmente abierta.
•Limpiar frecuentemente el piso, los muebles y las cortinas, ya que el polen se acumula fácilmente en estas superficies.
En síntesis
Aunque ya estamos en la etapa final de la temporada de polen, aún hay días en que puede afectar mucho a las personas alérgicas. No bajes la guardia. Protege tus ojos, nariz y garganta, y mantén hábitos de higiene para reducir al mínimo tu exposición.
©NoticiasNippon