TOKIO.- Hoy sábado 12 de abril se celebra el Pan Kinenbi (パンの記念日) en el archipiélago nipón.
Este día conmemora el momento histórico en el que se horneó pan por primera vez en el país, y busca promover el consumo del pan entre la población japonesa.
¿Quién estableció este día y por qué?
En marzo de 1983, una organización japonesa llamada Panshoku fukyū kyōgikai -パン食普及協議会 (Asociación para la Promoción del Consumo del Pan) decidió fijar el 12 de abril como el “Día del Pan”.
Esta organización está ubicada en Nihonbashi Kabutochō, en el centro de Tokio, y se dedica a actividades para fomentar el consumo del pan en Japón.
¿Qué ocurrió un 12 de abril, hace mucho tiempo?
La historia se remonta al año 1842, durante el periodo Edo.
•En esa época, Japón era gobernado por el shogunato Tokugawa, y la región de Izu (hoy parte de la prefectura de Shizuoka) tenía un funcionario importante llamado Egawa Tarōzaemon Hidetatsu (江川太郎左衛門英龍).
•Egawa era un experto en asuntos militares al estilo occidental y, como parte de sus preparativos para la guerra, horneó un tipo de pan duro llamado “兵糧パン” (Hyōrō-pan), que era una especie de pan seco similar al “pan de campaña” o galleta dura usada por los soldados.
•Este fue el primer pan horneado en Japón, y por eso, el 12 de abril fue elegido como un día especial para recordarlo.
¿Por qué los japoneses no comían pan antes?
Aunque el pan se conoció más tarde durante la era Meiji (desde 1868), los japoneses no estaban acostumbrados a comer pan, porque su dieta tradicional siempre se basó en el arroz (kome).
Sin embargo, esto cambió gracias a una panadería muy especial:
La historia de Kimuraya y el “anpan”
•En 1869, se abrió en Tokio una panadería llamada Kimuraya, fundada por Yasubei Kimura.
•En 1874, Kimura inventó el famoso “anpan” (pan relleno de pasta dulce de frijol rojo azuki).
•Este pan, con sabor dulce y textura suave, gustó mucho a los japoneses porque tenía ingredientes familiares.
•Gracias a su éxito, nacieron otros panes dulces (“kashipan”) y panes rellenos con ingredientes salados o cocinados (“sōzaipan”), como los que hoy conocemos: pan con croqueta, pan de curry, etc.
¿Cómo se volvió popular el pan después de la guerra?
Tras la Segunda Guerra Mundial, Japón recibió ayuda alimentaria de Estados Unidos, incluyendo grandes cantidades de harina de trigo.
•A partir de eso, el pan y la leche en polvo se empezaron a usar en los almuerzos escolares (kyūshoku) en muchas escuelas.
•Este cambio hizo que los niños japoneses se acostumbraran a comer pan desde pequeños, y el pan comenzó a venderse más en todo el país.
Desde 1955, el consumo de pan en Japón creció rápidamente y hoy en día es parte importante de la dieta diaria, aunque el arroz sigue siendo fundamental.
Fechas relacionado
•4 de abril: se celebra el Día del Anpan, en honor al pan dulce inventado por Kimuraya.
•Cada 12 de mes: también se considera “Día del Pan”, para seguir fomentando su consumo.
En síntesis
El 12 de abril se celebra el “Día del Pan” porque en esa fecha, en 1842, se horneó por primera vez pan en Japón, con fines militares.
Aunque al principio el pan no era parte de la comida japonesa, con el tiempo —especialmente gracias al anpan y a los almuerzos escolares después de la guerra—, el pan se volvió muy querido y común en la vida diaria.
Hoy, el pan en Japón es símbolo de sabor, creatividad y adaptación cultural.
©NoticiasNippon