Aumenta el gasto familiar en Japón un 4,7% en mayo: más consumo en autos y restaurantes, pero menos compras de arroz y carne

 


📍Tōkyō | 4 de Julio de 2025


 

Los hogares japoneses comienzan a mostrar señales de recuperación en sus hábitos de consumo.

Según datos publicados por el Ministerio del Interior y Comunicaciones, el gasto promedio por hogar de dos o más personas alcanzó los 316,085 yenes en mayo, lo que representa un aumento real del 4,7% respecto al mismo mes del año pasado.

Es la primera vez en dos meses que la cifra vuelve a ser positiva, y el incremento más alto desde agosto de 2022.

Detrás de este repunte hay factores particulares y estructurales. Por un lado, hay un efecto rebote tras un periodo de consumo contenido, especialmente en sectores como el automotriz, duramente golpeado en 2024 por escándalos de certificación que obligaron a suspender temporalmente la producción en empresas como Daihatsu.

Por otro, el crecimiento del gasto en actividades como salir a comer refleja una necesidad emocional de retomar la normalidad.


🚗🔧 Más gasto en autos y salidas; menos en arroz y carne


El aumento más destacado fue en el rubro “Transporte y comunicaciones”, que creció  gracias al regreso de la compra de automóviles. Este dato es clave porque muestra que, pese a la incertidumbre económica, algunos hogares están retomando decisiones de gasto importantes y a largo plazo.

También creció el gasto en comidas fuera del hogar,. En un país donde la cultura del bento, el ramen y los izakaya forma parte del tejido social, este dato habla de un deseo de volver a compartir, de reconectar fuera del hogar, después de años marcados por la pandemia y la inflación.

Sin embargo, no todo el gasto alimentario subió. De hecho, cayeron en productos básicos como arroz, pescado y mariscos, carnes.

🔑 Contribuyentes clave al aumento del gasto:

Subieron con fuerza:

  • 🚘 Automóviles: +3.58 puntos porcentuales (mayor impacto individual).

  • 🧳 Viajes (paquetes turísticos): extranjeros [+0.24], nacionales [+0.20].

  • 🍽 Restaurantes y comidas fuera de casa: izakaya [+0.14], restaurantes occidentales [+0.10].

Bajaron:

  • 🎁 Regalos/donaciones: −0.60 puntos.

  • 📚 Educación suplementaria: −0.22 (como clases de refuerzo).

  • 📱 Telefonía móvil: −0.21.

 

Esto sugiere que las familias están haciendo ajustes conscientes en lo que compran en casa, probablemente priorizando ofertas, reduciendo porciones o eligiendo proteínas más económicas. Aunque se salga más a comer, en el hogar se sigue cuidando el bolsillo.


💰 ¿Ingresos también suben? Sí, pero no al mismo ritmo


En los hogares de trabajadores asalariados (excluyendo autónomos), el ingreso promedio fue de 522,318 yenes, apenas un 0,4% más que en mayo de 2024. En contraste, el gasto en esos mismos hogares aumentó 6,1%, alcanzando los 351,466 yenes.

Aunque el ingreso principal sube, los ingresos secundarios (especialmente de cónyuges) siguen debilitándose, lo que limita el despegue del ingreso total.

El gasto de consumo se está recuperando con fuerza, lo que refleja cierta reactivación del consumo interno.

La población está destinando una mayor proporción de su ingreso disponible al consumo, lo que sugiere confianza moderada en la economía o presión inflacionaria que obliga a gastar más.

Esto plantea una preocupación: el consumo crece más rápido que los ingresos reales, lo que puede estar reflejando un uso más frecuente de ahorros o incluso del crédito. Si esta tendencia se mantiene sin una mejora salarial clara, podría generar tensiones financieras en los próximos meses.


🧾 ¿Qué nos dice esto de la vida cotidiana en Japón?


  • Sí hay señales de que las personas están saliendo más, gastando en bienes duraderos o salidas, lo cual sugiere más confianza.

  • Pero también se evidencia una «austeridad silenciosa» en la cocina del hogar, donde incluso el arroz —un alimento simbólicamente central en la cultura japonesa— está dejando de comprarse en los mismos niveles.

  • Las familias trabajadoras están gastando más de lo que sus ingresos crecen, lo que podría ser insostenible si la inflación persiste.

En resumen, la economía de los hogares japoneses muestra cierta recuperación emocional y social, pero con un control riguroso del gasto doméstico. La comida más cara, los salarios que apenas suben, y el recuerdo aún fresco de escándalos industriales, siguen marcando el pulso del consumo.

 



©NoticiasNippon

 

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.