WASHINGTON.- La administración del presidente Donald Trump, a través de su Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por Elon Musk, ha intensificado su escrutinio sobre los gastos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, criticó duramente a USAID por lo que describió como un “uso irresponsable” de los fondos públicos en proyectos que considera innecesarios o ideológicamente sesgados.

 


Antecedentes del caso


USAID ha sido históricamente una agencia clave en la distribución de ayuda humanitaria global, canalizando miles de millones de dólares a distintos países para proyectos de desarrollo, salud y derechos humanos.

Sin embargo, en el contexto de la administración Trump y su enfoque en la reducción del gasto gubernamental, la agencia ha sido objeto de auditorías y revisiones para detectar presuntas irregularidades o gastos considerados ineficientes.

 


Gastos cuestionados


Leavitt expuso varios ejemplos de lo que calificó como desperdicio de recursos, citando los siguientes casos específicos:

•$1.5 millones para promover Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) en Serbia.

•$70,000 para producir un musical sobre DEI en Irlanda.

•$47,000 para una “ópera transgénero” en Colombia.

•$32,000 para un cómic transgénero en Perú.

La secretaria de prensa argumentó que estos gastos no reflejan las prioridades de los contribuyentes estadounidenses y que la administración Trump, a través de DOGE, busca eliminar tales asignaciones.

 


Cancelación de fondos y revisión de pagos


DOGE, dirigido por Musk, ha comenzado a bloquear ciertos pagos internacionales. Según la Casa Blanca:

•Se frenó un pago de $50 millones destinado a la compra de preservativos en Gaza. Musk sugirió que parte de esos fondos habrían sido desviados por Hamás en lugar de ser utilizados para su propósito original.

•Se detuvo un pago de $37 millones a la Organización Mundial de la Salud (OMS). Leavitt no especificó la razón exacta de esta medida, pero la administración Trump ha sido crítica de la OMS desde su primer mandato.

 


Implicaciones políticas y mensaje de la Casa Blanca


Leavitt enfatizó que esta política forma parte de un esfuerzo más amplio para garantizar que los recursos federales sean utilizados de manera alineada con las prioridades de la administración, lo que incluye:

•Eliminación de programas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI), considerados “ilegales” por la Casa Blanca.

•Fin de financiamiento a proyectos vinculados al “Green New Scam”, en referencia a iniciativas medioambientales que Trump y su equipo consideran fraudulentas o excesivamente costosas.

 


Conclusión


Esta confrontación entre la Casa Blanca y USAID refleja un cambio en la política de ayuda internacional bajo la administración Trump, con un énfasis en recortar gastos que se perciben como ideológicamente sesgados o ineficaces.

Además, la intervención de Musk a través de DOGE indica que la administración busca una fiscalización más estricta sobre cómo se manejan los fondos gubernamentales.

Sin embargo, esta política también podría generar críticas de sectores que defienden la importancia de estos programas en la promoción de derechos humanos y el desarrollo global.

 



©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.