TOKIO.- Japón enfrenta una nueva crisis en los precios de los vegetales debido a la ola de frío más fuerte y prolongada de la temporada.

En particular, el negi (cebolla larga o puerro japonés) ha sido gravemente afectado, con un aumento del 40% en su precio en comparación con el 2024.

Este fenómeno ha golpeado tanto a los agricultores como a los comerciantes, lo que está obligando a tomar medidas de emergencia para afrontar la situación.

 


1. Aumento del precio del negi: el golpe al comercio y la restauración


Los efectos del frío extremo han encarecido significativamente la cebolla larga, afectando a negocios que dependen de este ingrediente.

El impacto en el comercio minorista también es evidente. En los supermercados, el precio del negi aumentó de 158 yenes a 178 yenes por unidad (antes de impuestos), lo que refleja la presión sobre los minoristas para ajustar los precios ante el encarecimiento del producto.

En muchos negocio la situación está al límite y podría producirse más aumentos en el corto plazo.


2. El desastre agrícola: 260 millones de negis dañados


El impacto de la ola de frío ha sido devastador para las principales regiones productoras de negi, especialmente en Daisen, prefectura de Tottori, una de las áreas más afectadas.

En esta región, la nevada y los fuertes vientos han provocado la ruptura de las hojas de los negis, un fenómeno conocido como haore – 葉折れ (fractura de hojas).

Se estima que 260 millones de unidades de negi que debían ser cosechadas en marzo han sufrido daños, lo que ha generado un problema masivo de oferta.

Para mitigar las pérdidas, la cooperativa agrícola local JA tomó la decisión extraordinaria de reducir los estándares de calidad en los envíos.

La longitud mínima del negi para la comercialización se redujo de 58 cm a 55 cm, con el objetivo de evitar el desperdicio de producto y mantener el abastecimiento en los mercados.


3. El inesperado auge de las donaciones de furu-sato nozei para comprar vegetales


Ante el aumento generalizado de los precios de las verduras, los consumidores japoneses han recurrido a un método alternativo para obtener productos frescos a un menor costo: el furu-sato nozei (ふるさと納税) .

Es un sistema de donaciones municipales en Japón en el que los contribuyentes pueden destinar parte de sus impuestos a gobiernos locales a cambio de productos agrícolas y otros beneficios.

Según datos de la plataforma Furunavi, en enero de 2025, la cantidad de donaciones relacionadas con col aumentó 14 veces en comparación con el año anterior.

Esto se debe a que, en los supermercados, el precio de la col ha alcanzado hasta 1,000 yenes por unidad en algunos casos.

Aunque ha habido una ligera reducción de precios recientemente, el promedio de venta sigue siendo 2.6 veces superior al precio normal.


4. Perspectivas: más frío y más presión sobre los precios


A pesar de la esperanza de estabilización en algunos productos, la situación sigue siendo incierta. Se espera una nueva ola de frío la próxima semana, lo que podría empeorar aún más la crisis en el suministro de vegetales.


Conclusión


Japón enfrenta una crisis alimentaria en la que el frío extremo ha golpeado especialmente el mercado del negi y la col, provocando aumentos de precios, problemas en la cadena de suministro y medidas extraordinarias para mitigar el impacto.

Mientras tanto, los consumidores buscan alternativas como el furu-sato nozei para acceder a productos básicos a precios más accesibles.

La incertidumbre persiste, y con una nueva ola de frío en camino, la presión sobre los precios podría continuar en las próximas semanas.


 


©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.