TOKIO.- El número de turistas extranjeros que visitaron Japón en enero de 2025 alcanzó 3,781,200 personas, marcando un aumento del 40.6% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Con este dato, enero se convierte en el mes con más visitantes en la historia del país, superando el récord previo de diciembre de 2024, cuando se registraron 3,489,800 turistas.
🔎 ¿Por qué creció tanto el turismo en enero?
Varios factores impulsaron este crecimiento, entre ellos:
✅ El Año Nuevo Chino (春節) 🏮✨
A diferencia de 2024, cuando el Año Nuevo Chino cayó en febrero, en 2025 ocurrió en enero. Esto generó un fuerte incremento en la demanda de viajes desde varios países asiáticos.
✅ Turismo de invierno 🎿❄️
Japón es un destino popular para los deportes de invierno. Se registró un aumento en la llegada de turistas de Australia y Estados Unidos, quienes viajaron para practicar esquí y otras actividades en la nieve.
✅ Mayor recuperación del turismo chino 🇨🇳🚀
El número de visitantes desde China alcanzó 980,300 personas, más del doble que en enero de 2024. Esto indica una recuperación total del turismo chino tras las restricciones de la pandemia.
🌍 Turistas por país o región
- 🇨🇳 China: 980,300 (+135.6% respecto a 2024)
- 🇰🇷 Corea del Sur: 967,100 (+12.8%)
- 🇹🇼 Taiwán: 593,400 (+20.5%)
- 🇭🇰 Hong Kong: 243,700 (+30.8%)
- 🇺🇸 Estados Unidos: 182,500 (+38.4%)
- 🇦🇺 Australia: 140,200 (+35.3%)
📌 En total, 17 países registraron su mejor cifra de turistas para un mes de enero.
📌 Corea del Sur, Taiwán y Australia superaron todos sus récords mensuales anteriores.
🎯 Japón sigue apostando por el turismo
El crecimiento en el turismo está alineado con los objetivos del 4° Plan Básico de Promoción del Turismo Nacional, lanzado en marzo de 2023. Este plan busca:
- 🌱 Turismo sostenible
- 💰 Mayor gasto de los viajeros
- 🏡 Promoción de destinos fuera de las grandes ciudades
El gobierno japonés continúa analizando las tendencias del mercado para seguir impulsando la llegada de visitantes internacionales. Además, se reporta que los turistas están explorando más allá de Tokio y Kioto, optando por zonas rurales y destinos de aguas termales.
🔮 ¿Seguirá creciendo el turismo en Japón en 2025?
Todo indica que sí. El fuerte inicio de año, sumado a la recuperación del mercado chino y la popularidad de Japón como destino de invierno, sugiere que el país podría alcanzar cifras récord a lo largo de todo el año.
📊 Tendencia positiva en los números mensuales
Desde finales de 2024, la cantidad de turistas internacionales ha ido en aumento. Japón se mantiene como uno de los destinos más atractivos del mundo.
Turismo japonés al extranjero
En enero se experimentó un aumento del turismo japonés al extranjero, con un crecimiento respecto a 2024.
Este incremento podría deberse a factores como la recuperación económica, la flexibilización de restricciones de viaje o una mayor demanda de viajes internacionales.
- Año 2024: 838,581 viajeros japoneses al extranjero.
- Año 2025: 912,300 viajeros (estimado o proyectado, indicado con asterisco).
- Tasa de crecimiento: 8.8% (también marcado con asterisco, lo que sugiere una estimación o proyección).
Panorama General del Turismo en Japón por Región (Enero 2025)
1. Contexto Global
Tras la pandemia de COVID-19, el turismo hacia Japón ha enfrentado varios desafíos:
- Falta de personal en aerolíneas y agencias de viaje, lo que ha limitado la capacidad operativa.
- Aumento en los costos de los viajes, afectando el acceso a boletos y paquetes turísticos.
- Cambio en rutas aéreas desde Europa debido a la guerra en Ucrania, lo que ha alargado los tiempos de vuelo.
- Continúa la depreciación del yen, lo que hace a Japón un destino más barato para los turistas extranjeros.
A pesar de estos retos, el turismo ha tenido un fuerte crecimiento, alcanzando récords en varias regiones.
2. Asia
Japón sigue siendo un destino muy popular en Asia, impulsado por festividades, nuevas rutas aéreas y promociones.
🔹 Este de Asia
- Corea del Sur: 967,100 visitantes (+12.8%). A pesar de la devaluación del won, la adición de un feriado especial y nuevos vuelos entre Incheon-Kumamoto y Incheon-Sapporo impulsaron las visitas, alcanzando un récord histórico.
- China: 980,300 visitantes (+135.6%). Se vio beneficiado por el Año Nuevo Chino y un aumento de vuelos desde Beijing, Shanghái y Guangzhou. También hubo un cambio de turistas que optaron por Japón en lugar de otros países.
- Taiwán: 593,400 visitantes (+20.5%). El incremento de vuelos directos, como Kaohsiung-Sapporo y Taipéi-Kitakyushu, ayudó a romper récords.
- Hong Kong: 243,700 visitantes (+30.8%). Se benefició del Año Nuevo Chino y del aumento de vuelos.
🔹 Sudeste Asiático
- Tailandia: 96,800 visitantes (+6.9%). Aunque muchos tailandeses prefirieron viajar a China por la exención de visa, Japón se mantuvo popular por su clima invernal y más vuelos directos.
- Singapur: 45,700 visitantes (+33.9%). Creció gracias a promociones de turismo y un aumento de vuelos directos.
- Malasia: 75,000 visitantes (+133.8%). Beneficiada por el Año Nuevo Chino y la fortaleza del ringgit.
- Indonesia: 63,200 visitantes (+53.1%). Nuevas rutas y aviones más grandes impulsaron el turismo.
- Filipinas: 72,200 visitantes (+27.2%). El regreso de vuelos entre Manila y Sapporo, junto con una economía estable, aumentaron el número de turistas.
- Vietnam: 50,400 visitantes (+13.0%). Aunque hubo preferencia por destinos más baratos, los vuelos chárter entre Da Nang y Okinawa ayudaron a aumentar el flujo de visitantes.
- India: 16,200 visitantes (+28.5%). Se benefició de una mayor conectividad aérea y de la diversificación de vuelos con escalas.
3. Australia y América del Norte
El interés por Japón sigue creciendo en estas regiones, especialmente por el turismo de invierno.
- Australia: 140,200 visitantes (+35.3%). Creció por la popularidad del esquí en Japón y el aumento de vuelos directos.
- EE.UU.: 182,500 visitantes (+38.4%). Más estadounidenses viajaron en enero para evitar la temporada alta y disfrutar de deportes invernales.
- Canadá: 42,300 visitantes (+33.6%). La mayor oferta de vuelos directos impulsó el turismo.
- México: 9,300 visitantes (+36.7%). Se vio favorecido por la mayor conectividad aérea y vacaciones escolares.
4. Europa
A pesar de las complicaciones con las rutas aéreas debido a la guerra en Ucrania, Japón sigue siendo un destino atractivo en Europa.
- Reino Unido: 26,400 visitantes (+33.3%). La demanda de turismo invernal y nuevas opciones de vuelos impulsaron el crecimiento.
- Francia: 16,500 visitantes (+14.2%). El turismo joven se mantuvo fuerte.
- Alemania: 12,700 visitantes (+22.1%). Aunque el turismo invernal es menos popular, Japón sigue siendo un destino atractivo.
- Italia: 8,800 visitantes (+27.9%). La nueva ruta Haneda-Milán lanzada en diciembre de 2024 ayudó a atraer más visitantes.
- España: 7,400 visitantes (+55.2%). La reapertura de vuelos directos desde octubre de 2024 ha facilitado el acceso a Japón.
- Rusia: 4,900 visitantes (+51.1%). A pesar de las sanciones internacionales, el turismo ruso sigue creciendo.
5. Otras Regiones
- Países nórdicos: 9,200 visitantes (+23.7%). Se espera un mayor crecimiento con la nueva ruta Estocolmo-Haneda.
- Medio Oriente: 11,900 visitantes (+102.2%). La combinación de vacaciones escolares y nuevos vuelos directos ayudaron a alcanzar un récord histórico.
Conclusión
Japón sigue atrayendo turistas de todo el mundo gracias a su cultura, turismo de invierno y promociones. A pesar de desafíos como el aumento en los costos de viaje y la reconfiguración de rutas aéreas, la depreciación del yen hace que el país sea más accesible y atractivo para los viajeros internacionales.
Se espera que esta tendencia continúe en los próximos meses con más vuelos, festivales y mejoras en la infraestructura turística. 🚀🇯🇵
©NoticiasNippon