📍Tōkyō | 24 de junio de 2025
Después de meses en que el arroz, alimento esencial en la mesa de casi todos los hogares japoneses, mantuvo precios elevados que pusieron presión en los bolsillos de las familias, finalmente se ha registrado una baja significativa que muchos esperaban con ansias.
Según datos publicados el 23 de junio por el Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca (農林水産省), el precio promedio del arroz vendido en supermercados de todo el país descendió a 3920 yenes por bolsa de 5 kilos (con impuestos incluidos) hasta el 15 de junio.
Esta cifra representa una reducción de 256 yenes respecto a la semana anterior, y marca la primera vez en tres meses que el precio vuelve a ubicarse dentro del rango de los 3000 yenes, considerado más accesible para las familias trabajadoras.
🧾 ¿Por qué ha bajado el precio?
La respuesta está en una palabra clave: 備蓄米 (bichikumai), es decir, arroz de reserva del gobierno. Este arroz se almacena como parte de la política de seguridad alimentaria de Japón, y ahora ha comenzado a venderse de forma más amplia a través de contratos especiales (随意契約, zuii keiyaku) con minoristas, permitiendo ofrecerlo en los estantes a un precio considerablemente menor al habitual.
Esto ha permitido que muchas tiendas ofrezcan lo que se denomina “ブレンド米等” (mezclas de arroz con variedades incluidas el arroz de reserva), un producto más económico y útil para consumidores que priorizan el ahorro.
-
El arroz mezclado bajó 339 yenes, situándose en 3495 yenes por 5 kilos.
-
El arroz de marca (銘柄米), que tiene un origen específico y una sola variedad, también bajó 105 yenes, hasta 4338 yenes.
🔻 Evolución destacada:
-
Es la primera vez en tres meses y medio que el precio cae por debajo de los 4000 yenes (desde los 3952 yenes registrados del 24 de febrero al 2 de marzo).
-
La reducción de más de 100 yenes en una sola semana marca un hecho inédito desde que se iniciaron estas mediciones semanales en marzo de 2022.
-
Con esta baja, se alcanza por primera vez el objetivo trazado por el primer ministro Shigeru Ishiba: llevar el arroz a la franja de los 3000 yenes en junio, para contrarrestar el alza que afectaba fuertemente el bolsillo de los hogares.
A pesar de la mejora, el precio actual sigue siendo 1772 yenes más caro que en la misma semana del año anterior, lo que evidencia que la crisis no ha terminado.
🧍♀️ ¿Qué significa esto para las familias?
Para muchas familias, especialmente aquellas con hijos o personas mayores a cargo, la diferencia de más de 250 yenes por bolsa de arroz es más que simbólica. Significa poder ahorrar o redirigir ese dinero a otros alimentos, pagar parte de una factura, o incluso simplemente poder comprar arroz más seguido sin tanto estrés financiero.
“Llevábamos semanas comprando arroz más barato o en cantidades más pequeñas. Esta bajada nos da un pequeño respiro”, comentó una madre de dos hijos en la prefectura de Saitama, entrevistada por medios locales.
🗣 El gobierno pide no confiarse aún
Pese a la buena noticia, el ministro de Agricultura, Shinjiro Koizumi, advirtió que este no es momento de celebrar:
“El hecho de que estemos en los 3900 yenes no significa que podamos bajar la guardia. Hemos entrado en una nueva etapa para frenar una escalada anómala de precios”.
Este llamado apunta a que si bien la intervención con arroz de reserva ha surtido efecto, la estabilidad a largo plazo aún no está garantizada. Hay que seguir monitoreando cómo evoluciona la oferta y la demanda, especialmente cuando se acabe el stock de arroz gubernamental o si se producen problemas con la próxima cosecha.
📌 Un hecho histórico
Según el propio Ministerio, desde que comenzó a registrarse este índice en marzo de 2022 (Reiwa 4), nunca se había dado una baja semanal superior a los 100 yenes. El descenso de 256 yenes actual es, por tanto, un hecho sin precedentes desde que se lleva el control público de estos precios en supermercados.
🔎 ¿Qué se espera a futuro?
-
La distribución del arroz de reserva todavía no alcanza a todas las cadenas minoristas del país. Se espera que en las próximas semanas más supermercados comiencen a venderlo.
-
Si esto ocurre, el arroz mezclado seguirá bajando, y con ello podría arrastrar también a la baja al arroz de marca.
-
No obstante, si el arroz de reserva se agota sin una nueva liberación de stock o si el clima afecta negativamente la próxima cosecha, los precios podrían volver a subir.
🧭 Contexto: ¿por qué subió tanto el arroz antes?
Entre finales de 2024 e inicios de 2025, Japón experimentó una combinación de malas cosechas, aumento del precio de fertilizantes y energía, y problemas logísticos que afectaron el precio del arroz. Además, el debilitamiento del yen encareció las importaciones de productos relacionados con la producción agrícola.
Todo esto provocó que el arroz superara los 4300-4500 yenes por 5 kg en muchos supermercados, generando preocupación nacional y forzando al gobierno a intervenir.
✅ Conclusión: respiro parcial, pero vigilancia total
La actual baja de precios del arroz representa un alivio bienvenido, pero todavía frágil. La intervención del gobierno ha mostrado eficacia a corto plazo, pero la sostenibilidad de esta recuperación dependerá del equilibrio entre reservas estatales, nueva producción nacional y estabilidad económica.
Para los hogares japoneses, al menos por ahora, el arroz vuelve a ser un poco más accesible, pero la incertidumbre no ha terminado. La vigilancia continuará en los supermercados, las granjas… y en la cocina de cada hogar.
©NoticiasNippon