Turistas estadounidenses rescatados en el monte Fuji antes de la apertura oficial del lado de Shizuoka

 


📍Tōkyō | 6 de Julio de 2025


“Help me, help me…”Así lo oyeron algunos montañistas cerca de los 2.700 metros de altitud, en el corazón del monte Fuji, la tarde del 4 de julio.



Era un hombre mayor, extranjero, que pedía auxilio desde una tienda de campaña maltrecha en el frío del sendero Fujinomiya, aún cerrado al público.

Poco sabía este hombre que su intento por reencontrarse con la cima más famosa de Japón se convertiría en un rescate de alto riesgo.

 


🧓 CASO 1 | El hombre solo, la tienda y las sandalias


El protagonista es un ciudadano estadounidense de 67 años que, según declaró luego, ya había escalado Fuji dos veces antes.

Esta vez subió solo, ingresando por el sendero Fujinomiya desde el 26 de junio, antes de la apertura oficial del lado de Shizuoka (prevista para el 10 de julio).

Estuvo acampando por días cerca del nuevo séptimo puesto (新七合目), un área que aún no contaba con personal de seguridad ni servicios activos.

El 4 de julio sufrió síntomas graves de fatiga y desorientación, posiblemente asociados a una combinación de hipotermia y mal de altura.

Pese a que llevaba ropa de abrigo, fue encontrado usando sandalias, lo que indica una preparación inadecuada. Su llamado de ayuda fue escuchado por otros montañistas que alertaron al 119.

Ante la situación, la policía solicitó asistencia a personal de una cabaña de montaña, quienes usaron maquinaria pesada para trasladarlo hasta la 5.ª estación, donde fue entregado a bomberos y policías, y luego hospitalizado el 7 de julio en Fuji-no-miya.

Afortunadamente, el hombre podía hablar al momento del rescate y su vida no corre peligro.

 


👩 CASO 2 | Una mujer sola, la oscuridad y el cráter Hoei


Un día después, la noche del 5 de julio, otra alerta movilizó a la policía: una mujer estadounidense de 59 años, que había ingresado sola por el también cerrado sendero Gotemba (御殿場口), se perdió al descender por la zona del cráter Hoei.

Sin hablar japonés, y asustada por la oscuridad y la desorientación, usó la función de chat de su compañía telefónica para pedir auxilio.

La empresa logró contactar con la policía a través del número de emergencia 110.

Cerca de las 11 p.m., tras una búsqueda de casi tres horas, una unidad especializada de rescate de montaña la halló ilesa y con el equipo adecuado. Pudo descender por su cuenta, sin heridas.

 


⚠️ CONTEXTO Y PELIGROS: El monte Fuji antes de la apertura


Aunque el Fuji es considerado una montaña accesible, las rutas del lado de Shizuoka están cerradas hasta el 10 de julio por razones de seguridad:

  • No hay refugios abiertos ni personal médico.
  • Las condiciones climáticas son inestables, con vientos fríos, niebla, y posibles tormentas eléctricas.
  • Las rutas no están mantenidas, lo que aumenta el riesgo de caídas o deslizamientos.

En resumen: quienes suben antes de la apertura lo hacen bajo su propio riesgo, sin respaldo del sistema oficial de emergencia.

 


⚖️ MARCO LEGAL Y CONSECUENCIAS


🔸 ¿Es ilegal subir antes de la apertura?

No es técnicamente ilegal, pero:

  • Está fuertemente desaconsejado por las autoridades locales.
  • Puede considerarse negligencia grave o comportamiento temerario si pone en riesgo a otros o moviliza recursos públicos.
  • Desde 2024, Shizuoka implementó un sistema de registro voluntario y discute una tasa obligatoria para senderistas, con el fin de financiar rescates y mantener la montaña segura.
  • En Yamanashi (lado opuesto del Fuji), ya se exige el pago de 2,000 yenes como “contribución de conservación”, y hay prohibición expresa de subir de noche sin reserva previa o guía, bajo pena de multas.

🔸 ¿Qué pasa con los rescates de extranjeros?

  • Los costos del rescate no se cobran directamente al turista, pero pueden considerarse en casos extremos o reincidentes.
  • El gobierno local pide encarecidamente a los visitantes extranjeros:
    • No subir por rutas cerradas.
    • Informarse en sitios oficiales como Mt. Fuji Climbing Official Site.
    • Contratar seguros de montaña.
    • Usar equipos adecuados y respetar las señales.

🤲 REFLEXIÓN


Las historias de estos dos estadounidenses tienen finales afortunados. Pero también son alertas poderosas. El monte Fuji no es un paseo turístico cualquiera, sino una montaña de 3,776 metros, donde el clima cambia en minutos y cada año ocurren decenas de rescates, algunos con finales trágicos.

Ambos casos reflejan una combinación de confianza excesiva, desconocimiento del entorno legal y barreras idiomáticas. Si bien contaban con experiencia previa en montañismo, subestimaron las particularidades de esta montaña, sobre todo cuando está cerrada.

 


🧭 ¿Qué debería cambiar?


📌 Expertos y guías de montaña en Japón piden:

  • Más señalización en inglés y otros idiomas.
  • Campañas informativas dirigidas a extranjeros.
  • Mayor control en las entradas a rutas cerradas.
  • Revisión del marco legal para introducir sanciones claras ante ingresos fuera de temporada.

 


✅ CONSEJOS CLAVE PARA EXTRANJEROS


✅ Suba durante el período de apertura oficial

✅ Lleve equipo adecuado (botas, abrigo, GPS)

✅ Regístrese en el sitio web oficial o con una agencia

✅ Contrate un seguro que cubra rescates de montaña

✅ No acampe en zonas no autorizadas

✅ Evite subir solo/a si es la primera vez

✅ No subestime el Fuji: es bello, pero implacable

 




©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.