TOKIO.- La Policía Metropolitana de Tokio arrestó a Zhao Zhicheng, un empresario chino de 35 años y residente en el distrito de Itabashi, bajo sospecha de haber organizado un esquema de reventa ilegal de computadoras MacBook utilizando descuentos para estudiantes.
Medios locales reportan que Zhao es el presidente de la empresa Teishin, una tienda de computadoras en Japón, y ha negado las acusaciones.
¿Cómo funcionaba el esquema?
Zhao presuntamente utilizó estudiantes chinos en Japón para comprar computadoras MacBook en tiendas de Apple en Tokio, como las de Ginza y Shibuya, usando un descuento exclusivo para estudiantes. Sin embargo, la intención real no era para su uso académico, sino revenderlas en el extranjero.
- El 14 de mayo de 2024, Zhao habría hecho que los estudiantes compraran 18 MacBooks por un valor total de 5.7 millones de yenes (37,900 dólares).
- Se estima que, a través de este método, Zhao logró conseguir alrededor de 700 MacBooks y otros productos, con un valor total de 130 millones de yenes.
- Gracias a los descuentos estudiantiles, se habría ahorrado aproximadamente 10 millones de yenes.
Vínculos con un grupo criminal
La policía también descubrió que Zhao entregó varias tarjetas de crédito corporativas de su empresa a una mujer china vinculada a una organización criminal conocida como Chinese Dragon.
- Esta mujer, cuyo nombre no fue revelado, ya había sido acusada de fraude en enero de 2024 por liderar un esquema similar con estudiantes chinos en Japón.
- La mujer organizaba la compra de las computadoras, y los estudiantes debían llevarlas inmediatamente a la tienda Teishin tras comprarlas.
- Luego, los MacBooks eran enviados al extranjero a través de otra empresa en Japón.
- Para maximizar las compras, los estudiantes visitaban varias tiendas Apple en Tokio el mismo día.
Conclusión
El caso refleja el uso indebido de descuentos educativos y la conexión de estos esquemas con redes criminales organizadas. La policía sigue investigando la magnitud del fraude y posibles implicaciones adicionales de Zhao y sus asociados.
Marco legal
📌 ¿Qué es la reventa ilegal en Japón?
La reventa de productos en Japón no siempre es ilegal, pero hay casos en los que sí lo es, especialmente si afecta la libre competencia, la seguridad pública o el control de ciertos productos.
Dependiendo del artículo y la forma en que se revenda, las sanciones pueden ir desde multas hasta prisión.
🔹 1. Productos con control estricto
Reventa ilegal de boletos (entradas para conciertos, eventos deportivos, espectáculos, etc.)
- Ley de Prevención de Reventa No Autorizada de Boletos (チケット不正転売禁止法)
- Prohíbe la reventa sin autorización de boletos con nombre del comprador o condiciones de uso específicas.
- Sanción: Hasta 1 año de prisión o una multa de hasta 1 millón de yenes, o ambas.
Reventa de mascarillas y productos médicos (COVID-19)
- Durante la pandemia, Japón prohibió la reventa de mascarillas bajo la Ley de Medidas de Emergencia.
- Sanción: Multa de hasta 1 millón de yenes o 1 año de prisión.
💉 Reventa de vacunas y medicamentos
- Se considera un delito según la Ley de Productos Farmacéuticos y Dispositivos Médicos.
- Sanción: Hasta 3 años de prisión o multa de hasta 3 millones de yenes.
🔹 2. Productos electrónicos y bienes de consumo
Scalping de consolas y productos electrónicos
- Aunque la reventa no es ilegal en sí misma, las empresas como Sony y Nintendo limitan la compra masiva para evitar el abuso.
- Si se usa fraude o engaño, la policía puede intervenir bajo la Ley de Competencia Deslea (不正競争防止法, Fusei Kyōsō Bōshi Hō) que establece sanciones para diversas prácticas consideradas desleales en el ámbito comercial.
Las infracciones a esta ley pueden conllevar tanto sanciones civiles como penales, dependiendo de la gravedad y naturaleza de la violación.
Sanciones civiles:
-
Indemnización por daños y perjuicios: Las víctimas de actos de competencia desleal tienen el derecho de reclamar una compensación por los daños sufridos. Esto incluye pérdidas económicas derivadas de la infracción.
-
Medidas cautelares: Los tribunales pueden ordenar la suspensión o prohibición de actividades que constituyan competencia desleal, evitando así daños adicionales a la parte afectada.
Sanciones penales:
Para infracciones más graves, la ley contempla sanciones penales que pueden incluir:
-
Penas de prisión: Dependiendo de la naturaleza de la infracción, los responsables pueden enfrentar penas de prisión. Por ejemplo, la modificación no autorizada de consolas de videojuegos puede conllevar hasta cinco años de cárcel.
-
Multas económicas: Además de o en lugar de la prisión, se pueden imponer multas significativas. En el caso mencionado anteriormente, las multas pueden alcanzar los 5 millones de yenes.
Reventa de boletos de tren (Shinkansen, JR Pass, etc.)
- Considerado una violación de la Ley de Negocios de Venta de Boletos de Transporte.
- Sanción: Multa de hasta 500,000 yenes.
🔹 3. Productos sujetos a regulaciones especiales
Reventa de alcohol sin licencia
- Necesita un permiso bajo la Ley de Impuestos al Alcohol.
- Sanción: Hasta 1 año de prisión o multa de hasta 500,000 yenes.
Reventa de cigarrillos sin licencia
- Regulada por la Ley de Impuestos al Tabaco.
- Sanción: Hasta 5 años de prisión o multa de hasta 5 millones de yenes.
Reventa de alimentos sin control sanitario
- Puede ser una violación de la Ley de Higiene Alimentaria si no cumple estándares de seguridad.
- Sanción: Multa de hasta 2 millones de yenes o prisión de hasta 2 años.
🔹 4. Reventa fraudulenta o a gran escala
Uso de bots para acaparar productos
- Si se usa software para comprar grandes cantidades y revender, puede violar la Ley de Prevención de la Competencia Desleal.
- Sanción: Hasta 5 años de prisión o multa de hasta 5 millones de yenes.
Evasión de impuestos en reventas a gran escala
- Si las ganancias no se declaran correctamente, se considera evasión fiscal.
- Sanción: Multa del 35% al 40% de los ingresos no declarados, además de posible prisión.
🔹 5. Reventa de productos usados / falsificados
La Ley de Control de Negocios de Artículos Usados (古物営業法, Kobutsu Eigyō Hō), exige que cualquier persona que se dedique de manera habitual a la compra y venta de bienes usados obtenga una licencia de comerciante de artículos usados.
Operar sin esta licencia puede resultar en penas de hasta 3 años de prisión o multas de hasta 1 millón de yenes.
Además, si la reventa implica productos falsificados o pirateados, se estarían violando las leyes de propiedad intelectual, lo que podría acarrear penas de hasta 10 años de prisión o multas de hasta 10 millones de yenes
⚠️ Conclusión: ¿Cuándo es ilegal la reventa en Japón?
✅ Es ilegal si…
🔹 Se revenden productos regulados por la ley (boletos de eventos, medicinas, tabaco, alcohol).
🔹 Se revenden productos a gran escala sin pagar impuestos.
🔹 Se usan métodos fraudulentos, como bots para comprar en masa.
🔹 Se afecta la libre competencia o la seguridad pública.
Si bien la reventa de algunos productos sigue siendo una zona gris, el gobierno japonés ha reforzado las medidas para castigar el scalping, la evasión fiscal y las ventas fraudulentas.
©NoticiasNippon