📍Tōkyō | 23 de junio de 2025


En una esperada rueda de prensa tras el cierre de la sesión ordinaria del Parlamento, el primer ministro  Ishiba Shigeru presentó  las líneas centrales de su plan económico de cara a las elecciones para la Cámara Alta.
El mensaje fue claro: apoyo económico urgente, sí, pero sin caer en el derroche. Y con una promesa ambiciosa: “un mañana mejor que hoy” para toda la población.

 


🔍 Una ayuda directa, pero con criterio: hasta 40,000 yenes por persona


Con la inflación aún afectando el bolsillo de muchos hogares y sin una recuperación salarial que la compense completamente, el gobierno central impulsará una nueva ronda de ayudas económicas en efectivo, centrada en las personas más afectadas por el alza de precios, especialmente en los alimentos.

Según detalló Ishiba, se entregarán:

  • 40,000 yenes (unos 240 euros / 4,000 pesos mexicanos aprox.)
    → a cada niño o niña
    → a adultos de bajos ingresos
  • 20,000 yenes (unos 120 euros / 2,000 pesos mexicanos aprox.)
    → a los demás ciudadanos

El primer ministro subrayó que no se trata de una política populista ni de “barras libres” de dinero, sino de un apoyo bien dirigido para aliviar el impacto de la inflación en sectores concretos.

🗣️ “Este no es un reparto sin rumbo. Es una medida focalizada para quienes realmente lo están pasando mal”, afirmó.

 


📈 Metas ambiciosas: más PIB, más ingresos, más esperanza


Ishiba planteó una visión a largo plazo que busca dar confianza en el futuro. Actualmente, el Producto Interno Bruto (PIB) nominal de Japón ronda los 600 billones de yenes, pero el objetivo de su administración es alcanzar los 1,000 billones para el año 2040. Esto, sostuvo, se traduciría en un aumento considerable del ingreso medio:

  • Hoy: promedio anual de 4 millones de yenes por persona
  • Meta: más de 6 millones de yenes
    ⇒ un aumento superior al 50% en poder adquisitivo

Con esta declaración, el primer ministro busca no solo ganar votos, sino también reconstruir la confianza de una ciudadanía golpeada por años de estancamiento económico, pandemia, inflación y crisis energética.

 


🛍️ Inflación persistente, salarios estancados


El mandatario reconoció un problema que muchos ciudadanos ya sienten a diario:

🗣️ “Todavía no hemos alcanzado un aumento salarial que supere el ritmo de la subida de precios”

La inflación ha golpeado especialmente a productos básicos como el arroz, la electricidad y el gas, por lo que el gobierno promete medidas concretas para aliviar el gasto diario.

 


🍚 ¿Y el arroz? El gobierno libera reservas para calmar los precios


Uno de los ejemplos concretos que presentó Ishiba fue el precio del arroz, que ha estado subiendo de forma preocupante. Para evitar un desborde, el gobierno ha comenzado a vender parte de sus reservas estatales —unas 50 mil toneladas— mediante contratos directos con distribuidores.

Esta medida ya estaría dando resultado, afirmó Ishiba:

👉 el precio del arroz ha comenzado a bajar, y actualmente se sitúa en 3,920 yenes por 5 kilos.

 


🔌 Electricidad y gas: alivio para el verano


Para el periodo de más calor, de julio a septiembre, el gobierno ofrecerá subsidios que permitirán reducir las facturas de electricidad y gas en unos 3,000 yenes mensuales por familia estándar. Una medida especialmente importante en un verano que se espera caluroso y con un consumo energético elevado.

❌ No al recorte del impuesto al consumo

A diferencia de la oposición, que ha exigido una reducción del 10% actual del impuesto al consumo (shōhizei), Ishiba se mostró tajante:

🗣️ “No podemos tocar una fuente tan importante para la sanidad, pensiones y cuidados sin tener una alternativa clara. Bajar el consumo sin un respaldo fiscal es irresponsable.”

Criticó además que la reducción de este impuesto beneficiaría más a los ricos, y pondría en peligro la sostenibilidad del sistema de bienestar social en Japón.

 


⛽ ¿Y la gasolina?


Sobre el polémico tema de la tasa extra sobre la gasolina (暫定税率 / zantei zeiritsu), Ishiba no se comprometió, pero aseguró que se discutirá en coordinación con sus aliados políticos, Kōmeitō y el Partido Democrático para el Pueblo, antes de tomar una decisión. Esto indica que el tema sigue abierto, pero sin una solución clara a corto plazo.

 


🧭 Análisis: Un equilibrio entre el pragmatismo fiscal y el alivio social


Con estas declaraciones, Ishiba intenta consolidar una imagen de líder equilibrado: comprometido con el crecimiento económico de largo plazo, pero también consciente del sufrimiento inmediato de muchas familias. Busca marcar distancia con promesas populistas, sin dejar de ofrecer respuestas concretas.

Todo esto ocurre en un momento clave, con las elecciones a la Cámara Alta en el horizonte. Para muchos, estas medidas no solo son económicas, sino también políticas: una apuesta para ganar el favor de los votantes sin comprometer la estabilidad fiscal.




©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.