📍Tōkyō | 3 de Julio de 2025
El Ministerio del Medio Ambiente y la Agencia Meteorológica de Japón han emitido una “Alerta de calor extremo (熱中症警戒アラート)”.
Se encuentra dirigida a 16 zonas de Japón occidental, debido al peligro elevado de golpes de calor (熱中症 / necchūshō).
🧭 Zonas afectadas
- Kansai, Chugoku y Shikoku:
Hyōgo, Hiroshima, Tottori, Tokushima, Kagawa, Ehime, Kōchi y Yamaguchi - Kyūshū y Okinawa:
Fukuoka, Ōita, Nagasaki, Saga, Kumamoto, Miyazaki, Kagoshima (excepto Amami), Región Yaeyama (Okinawa).
☀️ ¿Por qué hay tanto riesgo?
Un sistema de alta presión cubre el oeste del país, lo que provoca sol intenso, calor sofocante y aumento del índice de calor (WBGT), una medida más precisa que la temperatura para evaluar el riesgo de golpes de calor.
🧪 ¿Qué es el índice WBGT?
El WBGT (Wet Bulb Globe Temperature) es una medida internacional que tiene en cuenta:
- temperatura del aire
- humedad
- radiación solar
- viento
Es mejor que la temperatura sola para prever emergencias por calor.
🔴 WBGT ≥ 33 → “Peligro extremo”: se recomienda suspender toda actividad física al aire libre.
🧊 Medidas que debes tomar:
✅ Usa aire acondicionado, incluso por la noche.
✅ Bebe agua con frecuencia, incluso sin sed.
✅ Reemplaza sales minerales perdidas con bebidas isotónicas.
✅ Evita el ejercicio físico al aire libre.
✅ Descansa bien y mantén buena alimentación.
⚠️ Aunque no vivas en una zona con alerta, si las temperaturas superan los 30 °C (día muy caluroso) o 35 °C (día extremadamente caluroso), también hay peligro de golpe de calor. ¡Sigue las noticias locales!
💡 ¿Qué es la alerta de calor extremo (熱中症警戒アラート)?
Desde 2021, Japón cambió su sistema de advertencias:
- Ya no usa solo “información de alta temperatura”.
- Emite esta alerta cuando el índice WBGT supera los 33 puntos (nivel más peligroso).
- Sirve como una señal de emergencia para tomar acción inmediata.
🌐 Consulta el WBGT y el pronóstico exacto en tu zona usando GPS o apps de clima confiables.
🛑 Recordatorio final:
El golpe de calor puede ser letal, incluso sin síntomas previos. Niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas son particularmente vulnerables.
©NoticiasNippon